En el Instituto Roca, el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, trabaja de manera constante para garantizar y sostener el acceso a un proyecto educativo integral a todos los adolescentes que allí se alojan y el verano no es la excepción.
Durante el ciclo lectivo más de cien jóvenes participaron en actividades académicas, articulaciones con otras escuelas de la provincia y la participación activa de alumnos y docentes en propuestas como la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología.
A lo largo de estos meses se realizaron talleres en coordinación con el Programa ENIA, donde se trabaja sobre salud sexual y reproductiva, espacios de gimnasia, actividades recreativas y jornadas deportivas, salidas a la pileta del Albergue José Fierro, jornadas de cine y talleres de fotografía social. Además, en la escuela se siguen realizando entrevistas a los destinatarios que ingresan y gestiones para garantizar que los adolescentes comiencen año 2019 escolarizados.
Eugenia Dip Torres, directora de Educación de Jóvenes y Adultos a cargo de la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro remarcó: “Una consigna con la que fue enfático el Dr. Juan Pablo Litchmajer fue que las escuelas siguieran abriendo sus puertas durante los meses de receso para dar respuesta a diferentes demandas y necesidades, desde la recreación hasta el acompañamiento escolar, y esa consigna cobra una relevancia muy especial en las escuelas en contextos de encierro, donde nuestros equipos han articulado con las instituciones de privación de la libertad para organizar propuestas que mantuvieran activos a nuestros destinatarios estos meses de verano y los preparasen, además, para el inicio del nuevo ciclo lectivo”.
Lucas Stambole, coordinador de la Modalidad, destacó: “Los meses de verano nos permiten a los equipos técnicos sistematizar los datos recogidos de las actividades realizadas durante el ciclo lectivo previo y planificar nuevas propuestas para el ciclo posterior, pero también llevar a nuestros contextos ofertas educativas que mantengan a los estudiantes vinculados a la escuela pero mediante actividades diferentes, porque así como la educación es un derecho que garantizamos también en estos contextos complejos; el descanso, la recreación y la cultura también lo son. En este caso, estamos acompañando las actividades que se han pensado para nuestra escuela del Roca, que tiene en la cotidianidad de este instituto un protagonismo fundamental”.