PARIS, FRANCE - NOVEMBER 27: Argentinian writer Julio Cortazar poses at home on November 27, 2003 in Paris,France. (Photo Ulf Andersen/Getty Images)
Julio Florencio Cortázar nació en Bélgica un 26 de agosto de 1914. Sus padres eran argentinos establecidos en Bélgica, pero a los cuatro años de edad del pequeño Cortázar, la familia volvió a Argentina; y creció en un ambiente de clase media con dificultades económicas debido al abandono de su padre. Desde temprana edad se volcó a la lectura, y entre sus autores favoritos se encuentran Julio Verne, Victor Hugo y Edgar Allan Poe -de este último fue el traductor de sus cuentos al español.
Cursó la educación primaria en una escuela pública de Banfield, el secundario en la Escuela de Profesores Mariano Acosta, donde se recibió de maestro normal y, años después, de profesor en Letras. Asimismo, en 1948 obtuvo el título de traductor público de inglés y francés. Desde la década de 1950 se trasladó a Europa y residió en Italia, España, Suiza y Francia.
Es considerado uno de los escritores más innovadores de su época, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve. Por otro lado, es considerado el autor de novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano.
Falleció un día como hoy de hace 35 años en la ciudad de París, dejando un legado literario que se perpetúa en la actualidad, y es recordado alrededor del mundo mediante escuelas, bibliotecas y calles que llevan su nombre.
Compartimos un recurso para trabajar en aulas de Nivel Secundario sobre el humor en la literatura por intermedio de Julio Cortázar, haciendo clic aquí.