Cada 12 de marzo se conmemora el Día del Escudo Nacional. Esta insignia patria fue aceptada oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año y fue adoptada como símbolo de la nacionalidad Argentina.
El Escudo Nacional está constituido por elementos representativos de los diferentes ámbitos que en aquella época regía la nacionalidad. El gorro frigio es un antiguo símbolo de libertad que caracterizó a la Revolución Francesa en 1789, la pica es una especie de lanza corta que representa la voluntad de defender la patria. Por otro lado, las manos entrelazadas representan la unión y la hermandad de los pueblos de las antiguas Provincias Unidas del Río de la Plata mientra que el sol naciente indica el nacimiento de la nueva nación. Finalmente los laureles representan los triunfos de los patriotas sobre los realistas en las batallas de Suipacha, llevada a cabo el 7 de noviembre de 1810, y de Tucumán, desplegada el 24 de septiembre de 1812 y las cintas celestes y blancas representan a la Nación Argentina, repitiendo los colores patrios del centro oval del escudo.