El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, participó del inicio de Ciclo Lectivo de las instituciones privadas de gestión pública de Nivel Superior No Universitario, que se llevó adelante en el Instituto Privado San Judas Tadeo, ubicado en la Capital, y del que participaron más de 15 instituciones de toda la provincia. En la oportunidad también estuvieron presentes la directora de Educación Pública de Gestión Privada, Mónica Marcilla y la directora de Nivel Superior, Adriana Cuello.
El establecimiento educativo cuenta con una oferta de tecnicaturas, entre las que se destacan Enfermero Profesional, Técnico Superior en Hemoterapia, Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico, Técnico Superior en Bromatología, Técnico Superior en Diagnóstico de Imágenes, Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica, Técnico Superior en Nutrición, Técnico Superior en Obstetricia, Técnico Superior en Podología, Técnico Superior en Esterilización, Técnico Superior en Análisis Clínico, Técnico Superior en Mecánica Dental y Técnico Superior en Anatomía Patológica. Asimismo, posee una matrícula de 547 estudiantes.
En esta oportunidad, el titular de la cartera educativa manifestó: “Si combinamos el sistema público con el sistema privado, Tucumán tiene una oferta de más de 80 carreras de formación técnica profesional de las más variadas disciplinar. Esto hace que nuestros chicos al terminar la secundaria tengan una amplio abanico de opciones, tenemos que tomar en cuenta que Tucumán, en este sentido, contando la Educación Superior No Universitaria y Universitaria están alrededor de las 200 carreras que nuestros estudiantes pueden elegir y eso da más posibilidades. Es un momento de esperanza cuando se inicia un ciclo lectivo, cerca en las instituciones y con el mensaje que siempre transmitimos: la Educación une, juntos podemos. Todos cuentan con el apoyo, la compañía y con el entusiasmo del Ministerio de Educación del gobierno de la Provincia”.
Por su parte, Adolfo Acevedo, representante legal del instituto, propietario y creador, opinó que “Es una gran alegría poder ser anfitriones y que el ministro de Educación esté en nuestra institución con toda la comunidad educativa y todas las instituciones que han representado en el acto, sabiendo que también ellos cumplen una función importantísima en la formación de las distintas carreras que se forman en Tucumán”, y comentó que para el 2019 “Las expectativas son seguir trabajando en la Calidad Educativa, sabiendo que nosotros tenemos un gran compromiso y desafío en la Educación, poder brindarle a los alumnos los estándares que hacen a la formación profesional”.
En tanto, Luis Robles, estudiante de la Tecnicatura de Agente Socio Sanitario de la Fundación Juan XXIII, contó : “Como escolta de la bandera, estoy en el acto del inicio de Ciclo Lectivo. Mis expectativas para este año es culminar con los estudios y el día de mañana seguir estudiando. La visita del ministro es un estimulo para muchos y me pareció muy interesante que venga”.
Finalmente, tomó la palabra Daniela D’Andrea, estudiante de Enfermería Profesional del Instituto San Judas de Tadeo, quien cerró: “Mis expectativas es poder formarme correctamente y poder brindarle a mis pacientes ayuda tanto en la enfermedad como poder brindarles apoyo, trato de formarme lo mejor posible. Espero que se pueda cumplir con todas las metas posibles”.