Conmemoramos este día como parte de una campaña mundial para concientizar sobre el problema que afecta a escolares de todo el mundo. La fecha fue impulsada por la ONU Bullying Sin Fronteras, con la finalidad de erradicar el acoso escolar que puede identificarse como: ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, entre otras.
Se estima que 1 de 3 escolares sufre acoso en algún momento. Asimismo, alrededor de 150 millones de estudiantes del mundo de entre 13 y 15 años, han confesado sufrir violencia entre compañeros de la escuela.
Desde el Ministerio de Educación de Tucumán, a partir del Programa de Aprendizaje Social dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica, se organizan jornadas de convivencia en las que se inculca a los educandos desde Nivel Inicial la empatía, el respeto por la diversidad y la convivencia pacífica.
Por otro lado, y en un trabajo mancomunado con la Secretaría de Participación Ciudadana, se lleva adelante el programa “Juntos Más Seguros”, el cual tiene entre una de sus aristas la prevención del ciberbullying para la construcción de una mejor calidad de vida, una ética de convivencia y compromiso para fortalecer vínculos individuales y sociales.