En el marco del FORMAR –el programa de Formación Docente Universal, Gratuita y de Calidad del Ministerio de Educación- la Facultad de Educación Física fue el escenario elegido para la firma del Convenio de Incorporación al Registro de Instituciones Conveniantes entre el Ministerio de Educación de Tucumán y la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), que promueve el trabajo articulado y colaborativo.
En este sentido, en un acto presidido por el gobernador, Juan Manzur; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y el decano de la Facultad de Educación Física, Rubén Taboada; firmaron el mencionado acuerdo ante la presencia del secretario General de la UNT, José Hugo Saab; la coordinadora de la Modalidad de Educación Física, Liliana Jenks; el candidato a intendente por la Capital, Mario Leito; secretarios de Estado, subsecretarios y equipo técnico del Ministerio de Educación y de la Facultad de Educación Física.
A partir de dicho convenio, ambas partes se comprometen a que desde la Casa de Altos Estudios se desarrollarán trayectos de formación y garantía del dictado de cursos en donde los docentes asistentes pudieran realizar experiencias de investigación, innovación y experimentación pedagógica.
“En los tiempos modernos, es clave la práctica del deporte y la enseñanza de la educación física. Hay que armar políticas publicas que perduren en el tiempo”, expresó Manzur en su discurso. Y agregó: “En Tucumán, tenemos 500.000 criaturas que tienen que estar sanos de cuerpo y mente”
“En un futuro cercano, vamos a generar becas, que los alumnos puedan capacitarse en otras universidades, que vengan alumnos de intercambio, que los profesores puedan viajar a capacitarse”, aseguró el Gobernador.
“Todos sabemos que el deporte enseña valores, pero también protege y esto es lo que estamos potenciando hoy. Una alianza estratégica para que tanto nuestras escuelas, pero también por instrucción directa del gobernador, en las escuelas, en los clubes de barrio, y en todo aquel lugar donde se pueda enseñar a través del deporte, el Gobierno y la Facultad de Educación Física van a estar trabajando a la par”, dijo en la oportunidad el titular de la cartera de Educación.
En tanto Rubén Taboada, explicó que este acuerdo permite articular estrategias y acciones que favorecerá a la inserción de profesores de Educación Física en las actividades que la comunidad requiera. “Desde nuestro posicionamiento educativo, podemos generar cursos, congresos con la autonomía de poder generar y dar la acreditación de los asistentes tratando de capacitar y jerarquizar la inserción laboral de cada uno de nuestros colegas y estudiantes”, cerró.