El próximo jueves 16 de mayo, en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (José Ingenieros 260) se realizará la apertura de EducaTec 2019, el multiespacio interactivo de divulgación científica y tecnológica que el Ministerio de Educación de Tucumán llevará adelante con entrada libre y gratuita por cuarto año consecutivo. Los espacios estarán disponibles hasta el domingo 26 de mayo, y se podrán visitar de lunes a viernes de 8:30 a 13, y de 14:30 a 19 horas; y sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas.
EducaTec nació en 2016 como una iniciativa del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, con el objetivo de despertar vocaciones científicas en niños y jóvenes y acercar a las familias a espacios educativos fuera del aula. Fundación YPF, Sancor Seguros, Conicet y Conicet Documental, Universidad Nacional de Tucumán y Universidad Tecnológica Nacional, Gasmarket-GASNOR, entre otros, formarán parte de esta muestra.
“Esta gran muestra surgió por una demanda en Tucumán de espacios que tengan algo distinto, que combine lo natural de Tucumán con algo nuevo y que cruce fronteras, tal como piensan los chicos y chicas de la actualidad. Es una enorme pluralidad de atracciones que representan a las Ciencias”, dijo el titular de la cartera de Educación.
Asimismo, aseveró “De este modo, profundizamos la política de Estado del gobernador Juan Manzur de apoyo, fortalecimiento y aprendizaje de las ciencias para tener más y mejores profesionales en Tucumán. Además tiene esta característica especial que es la participación de familias”.
Algunas de las propuestas 2019:
FUNDACION YPF: promoción de la Energía, la Ciencias y la Industria Energética, con experiencias a partir de visores 360°, videojuegos, realidad extendida, tu foto al futuro y cine 4D.
SANCOR SEGUROS: la propuesta se orienta a abordar el Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito “Rutas en Rojo”, para fortalecer un mensaje de concientización y el abordaje de la Educación vial, a partir del uso didáctico de simuladores.
CIIDEPT: las propuestas del Centro de Innovación están orientadas a favorecer el abordaje de las ciencias en sentido amplio, mediante espacios donde los visitantes conozcan como trabajan los científicos e investigadores en diferentes áreas. Se trabajará en módulos interactivos de biología y química denominados “Divertite Científica-Mente”, paleontología, arte y ciencias con un museo interactivo donde están representados 7 especímenes de Argentina, física y matemática con experiencias de gravedad y microgravedad, robótica y tecnología con desarrollos y creación de dispositivos robóticos múltiples, pizarra digital y realidad aumentada entre otros y el Domo 360º con experiencias interactivas y tecnología 3D.
LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN DIGITAL (CED): participará con propuestas de Robótica y actividades como: TEJO-ROBOT, Programación divertida, Observatorio astronómico, Makey-Makey y diferentes videos-juegos.
CONICET y CONICET DOCUMETAL: realizarán talleres y demostraciones en la Estación de Ingeniería y la Estación de Biología además de una propuesta de Ciencia 360°. El objetivo es poner de manifiesto la presencia de las Ciencias en todas las actividades y acciones de la humanidad con la presencia de CERELA, PROIMI, INSIBIO,ISES, IAM, IML, IMMCA, INFINOA, CISME, UEL e IML entre otros.
UNT y UTN-FRT: experimentarán con la Física, la Óptica, el Electromagnetismo, la Luminotecnia, la Bioingeniería, la Geometría, las Ciencias Naturales, la Arqueología y las Ciencias de la Tierra, entre otros. Habrá presentaciones de Eco ladrillos, proyectos de CNC y de diferentes App ccomo Farmatuc entre otras.
INTA: dedicado a favorecer el abordaje de diferentes aristas en relación a la producción agropecuaria presentará Hidroponía de cultivos hortícolas y forrajeros, Termoterapia, Apicultura y HLB.
EEAOC: su objetivo principal es acercar la tecnología a la producción agroindustrial y por ello traerá propuesta de Biotecnología, Fitopatología y Zoología, sensores remotos, suelos y nutrición vegetal
Gasmaket-GASNOR: intervendrá con propuestas vinculadas al cuidado del medio ambiente y las energías renovables mostrando paneles y termotanques solares.