El gobernador, Juan Manzur, acompañado por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y la coordinadora académica del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Alejandra Sánchez; recorrió la puesta en escena de EducaTec, la mega muestra de ciencia y tecnología que inauguró ayer y ya pasaron más de 10.000 visitantes que aprovecharon la oportunidad de ver un dinosaurio en escala real, manejar un robot, subir a un simulador o hacer experimentos de laboratorio como los científicos, entre otras propuestas que se encuentran disponibles en esta cuarta edición.
“Esta es una de las grandes muestras educativas, la más importante de todo el norte argentino y se hace en Tucumán, de forma gratuita”, contó el Primer Mandatario, después de visitar los stands de las diferentes instituciones que colaboran con el armado de Educatec.
La muestra, en la que se pueden ver esculturas de dinosaurios en escala real y otras animadas por mecatrónica, exposiciones artísticas y conocer la experiencia de los científicos tucumanos, permite “despertar las vocaciones de los chicos a futuro, pensar en qué es lo que quieren estudiar, si quieren ser historiadores, investigadores, agricultores, entre otras propuestas. Esto es todo el trabajo que realizan las maestras y profesores en forma coordinada con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Facet-UNT), el INTA, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y otras instituciones con las que trabajamos de forma coordinada y sumando esfuerzos, este es el resultado”, explicó Manzur.
En tanto el titular de la cartera educativa agregó “Es un paseo familiar, porque en Educatec, mientras las familias juegan con simuladores o haciendo pruebas en un laboratorio, aprenden y se divierten. La respuesta ha sido contundente, y es donde empezamos a construir los empleos del futuro porque los chicos empiezan a tener contacto con la enorme variedad de profesiones que pueden seguir y, lo que hagamos en la escuela, va a ser determinante para lo que pase después”.
Con casi 100 propuestas que pasan por el arte, la ciencia, la tecnología, la robótica, las energías renovables y la educación vial, “Educatec cuenta con días que son de picos de visitantes; este fin de semana esperamos que llegue mucha gente”, indicó Alejandra Sánchez.
Cada año Educatec supera las expectativas, con picos de visitantes, como en 2018 cuando más de 250.000 personas pasaron por la feria para conocer más sobre ciencia y tecnología.
Nació en 2016 como una iniciativa del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, con el objetivo de despertar vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes y acercar a las familias a espacios educativos fuera del aula. Fundación YPF, Sancor Seguros, el Conicet y Conicet Documental, la UNT, Gasmarket-GASNOR, entre otros organismos, forman parte de esta muestra.
Este año se puede visitar hasta el domingo 26 de mayo, de lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 14:30 a 19 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas. La entrada es libre y gratuita.