La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, fecha elegida con la finalidad de sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia del respeto a la diversidad y la inclusión, como así también al intercambio intercultural, para mejorar el entendimiento y la cooperación entre personas de diferentes culturas.
Se estima que las tres cuartas partes de los mayores conflictos internacionales tienen dimensión cultural, por lo que superar esta división es urgente y necesario para la paz, estabilidad y desarrollo de los pueblos, no solo en cuanto a crecimiento económico, sino como medio para una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
Desde el Ministerio de Educación de Tucumán, conmemoramos esta fecha fomentando valores y comportamientos en el aula a través del Programa de Aprendizaje Social dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica, en donde la familia educativa reflexiona sobre el crecimiento en valores que nos lleven a la eliminación de prejuicios y una convivencia pacífica para un mejor desarrollo como sociedad, en donde priman el diálogo y el respeto.