En la Sala de Computación del Centro de Innovación se reunieron docentes de la Escuela Domiciliaria Elizabeth Kenny, perteneciente a la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, con la finalidad de recibir una capacitación sobre el sistema web que diseñó el equipo de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer; para la carga de datos inherentes a la modalidad.
Cabe destacar que con este nuevo sistema, los docentes tendrán información disponible de manera virtual para el proceso administrativo de admisión de estudiantes, como así también, el seguimiento escolar y progreso de cada alumno. En este sentido, los educadores ganarán agilidad, lo cual permitirá rápidas intervenciones tanto en el hospital como en el domicilio de los educandos en situación de enfermedad.
“La inscripción de alumnos se venía realizando de forma manual, y para los docentes eso significaba una importante inversión de tiempo. Ahora va a estar concentrado en este sistema que va a agilizar su trabajo y también poder ver el seguimiento del alumno donde se va a registrar las actividades, se va a poder descargar un informe. Es una gran tarea que se hizo porque se pudo concretar este sistema pensado en una modalidad que es compleja”, explicó María Julia Sánchez, referente pedagógica de la Modalidad.
Por su parte, Gabriela Barraza, integrante del equipo de la Coordinación de Educación Digital, agregó “La idea de este sistema es que los docentes puedan cargar toda la información que hoy la tenían en planillas y poder hacer un seguimiento, establecer informes, datos estadísticos y todo lo que implica la carga de un sistema. La aceptación ha sido muy buena y están contentos porque les pareció sencillo de manejar”.
En tanto Magdalena Cantos, directora del establecimiento educativo, valoró “A partir de hoy podemos tener un sistema de inscripción on line que nos organice mejor con el trabajo diario. Informatizarnos nos lleva a crecer porque el sistema mismo permite concentrar datos, hacer más valioso el tiempo del docente que a veces registrar información te hace perder lo pedagógico. Felicito a los chicos que llevaron a cabo este trabajo que nos facilita esta tarea”.
“La información va a llegar más rápido a la escuela y al Ministerio de Educación. Nos sorprendió porque los creadores trataron de que sea fácil de manejar y realmente es de muy sencillo uso”, cerró Marcela Escudero, docente de Matemáticas.