Alumnas de 6º grado de la Escuela Nº300 Cabo Quipildor de La Picada, ubicada en Tafí Viejo, representaron a Tucumán en el XXIX Parlamento Nacional Infantil que se realizó en Alta Gracia, provincia de Córdoba; encuentro organizado por la Fundación para Crecer con la Fe (FUNDAL) y el Ministerio de Educación de Córdoba, que convoca a estudiantes de todo el país con la finalidad de simular la tarea que lleva adelante un senador.
En este sentido, Priscila Antonella Barrientos, Paula Jazmín Leguizamón y Victoria María Ángeles Cabrera, fueron seleccionadas por el Ministerio de Educación de Tucumán para representar a la provincia en este encuentro, del que participarán con anteproyectos relacionados a Ecología, Educación y Herencia Cultural.
Cabe destacar que FUNDAL propone diez ejes temáticos, los cuales son trabajados en comisiones por chicos y chicas de todas las jurisdicciones, del que resultan los proyectos que posteriormente son presentados. Las líneas a seguir se corresponden a Ecología, Valor al Trabajo, Salud e Higiene, Medios de Comunicación Social, Educación, Adicciones, Democracia, Herencia Cultural, Integración al deporte y Derecho a la Vida. También participaron de una sesión en la Honorable Cámara Legislativa de Córdoba donde trataron el proyecto de ley debatido en cada comisión.
“Se armaron las comisiones y los niños trabajaron para desarrollar las propuestas que van a ser presentadas el jueves en la Legislatura de Córdoba ante los senadores de la provincia. Los chicos hacen una resolución de declaración, que es un anteproyecto que todos los ciudadanos pueden hacer pero en este caso los chicos, con un título y un fundamento bien contundente, trabajan sobre lo que quieren pedir como ciudadanos argentinos”, explicó Viviana Vera, docente que acompaña a las alumnas en esta experiencia.
Asimismo, la educadora valoró: “Hay varios chicos que son de zona rural, es una experiencia maravillosa y muy emocionante. Agradezco mucho al Ministerio de Educación de Tucumán que nos hayan elegido porque así se puede conocer otra realidad y presentar lo que cada uno viven y siente en estos momentos, cada uno trae la problemática de su provincia. Es algo muy maravilloso que puedan tener esta oportunidad, es inclusivo y trabajan absolutamente solos, siempre hay un líder que los ayude a que se animen y terminan hablando todos, es muy linda la jornada”.
Vale destacar que desde el Ministerio de Educación de Tucumán se facilitó el medio de transporte, y el Equipo Técnico de Ciencias Sociales de la Dirección Primaria apoyó en la preparación previa a la construcción de los anteproyectos de las alumnas.