Con motivo de conmemorar el Día del Profesor y el Día de la Educación Privada, el Colegio de la Santa Cruz fue sede de un acto homenaje a todos los profesores de la provincia; en un encuentro multitudinario que convocó a las comunidades educativas de la Escuela Técnica Nº1 Independencia Argentina, Colegio San Tarcisio y Escuela de Comercio Nº1 Gral. Manuel Belgrano.
Participaron de la jornada la subsecretaria de Gestión Educativa, Patricia Fernández; el director de Asistencia Técnica Pedagógica, José Luis González; el director de Educación Secundaria, Luis Santillán; la directora de Educación Pública de Gestión Privada, Mónica Marcilla; junto a funcionarios del Ministerio de Educación, directores de nivel y coordinadores de todas las modalidades.
Los festejos consistieron en números alusivos del que participaron estudiantes de Ciclo Básico y Superior que consistieron en reflexiones, poesías, gimnasia y la interpretación de una canción por parte de alumnos de último año. Asimismo, madres de la comunidad educativa realizaron un homenaje, como así también, la profesora de Música Silvia Schettini cerró la mañana con una interpretación musical para sus colegas.
“En conmemoración a José Manuel Estrada celebramos esto tan maravilloso que es el Día del Profesor y el Día de la Educación Pública de Gestión Privada, en la provincia con la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer tiene una fuerza y una impronta nunca antes vista desde el lugar que se considera, no un subsistema, sino que forma parte del Sistema Educativo y trabajamos en una misma línea de política en cuanto a contenidos y saberes; y fundamentalmente a los valores con los que se trabaja. La Educación es el único camino posible y los docentes, con pura convicción y amor, instamos y creemos que es el modo de formar ciudadanos comprometidos para una sociedad más justa e inclusiva”, reflexionó Patricia Fernández en la oportunidad.
Por su parte, la rectora de la institución, Carolina Cangemi, agregó “No queríamos dejar pasar la oportunidad de homenajear a los profesores que día a día se ponen en el hombro la tarea educativa y que buscan la manera todo el tiempo de pensar nuevos caminos, nuevas estrategias, siempre registrando problemas en los chicos, acompañándolos en el crecimiento, conteniendo a las familias, buscando la manera de hacer de la escuela un espacio público construido por todos, donde todos puedan tener su voz”.
En tanto Roxana Ríos, profesora de Geografía, consideró “Es un ardua tarea ser profesora, es muy gratificante y, en mi caso, que los tengo de 1º a 6º año los veo crecer desde los 11 hasta los 17 años, cuando se va una siente un pequeño dolorcito en el corazón pero hay que dejarlos volar. Si bien es cierto, día a día con pequeños gestos nos demuestran cariño, pero un día como hoy verlos prepararnos números significa que somos importantes en sus vidas y dejamos una huella, esto es decir que estamos haciendo el bien, vamos por buen camino y seguimos hacia adelante porque estamos para Educar”.
Finalmente, Juan Villafuerte, alumno de 6º año, comunicó “Hoy quisimos conmemorarlos y darles una despedida porque es nuestro último año, y lo que vamos a hacer será tocar una canción con instrumentos musicales. Es una buena forma de despedirnos y dejarles una marca”.