El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el intendente de Trancas, Roberto Moreno; el delegado comunal de Choromoro, Luis Díaz; la secretaria de Gestión Educativa, Isabel Amate Pérez; el secretario de Bienestar Educativo, Marcelo Romero; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Juan Carlos Soria; y el coordinador de Aulas Talleres Móviles de la provincia, Juan Carlos Jiménez; visitaron el Aula Taller Móvil (ATM) que se emplaza en esa localidad desde el viernes para dictar los cursos de Mecánica de Motos, Vitrofusión y Gastronomía.
Las Aulas Talleres Móviles del Ministerio de Educación son trailers destinados a instalarse en diferentes zonas de las provincias para otorgar capacitación profesional y brindar oportunidades laborales. No se cobra ningún tipo de inscripción ni insumos, por lo tanto la gente puede acceder totalmente gratis a la capacitación.
“Seguimos recorriendo todo el interior, y hoy una vez más con el Ministerio de Educación trayendo esta Aula Móvil que le va a permitir a muchas personas, tanto jóvenes como adultos, poder y aprender una actividad; se tiene como objetivo que puedan buscar una salida laboral. La gente del interior tiene el problema de la distancia, que tiene un costo, y hoy la situación económica no lo permite; por eso el Gobierno de la provincia trae estas aulas móviles para que se puedan capacitar y llevar recursos propios para trabajar dignamente y alimentar a sus familias”, afirmó Jaldo en la oportunidad.
Por su parte, Lichtmajer agregó “La escuela llega para ofrecer formación que significa trabajo; y lo que buscamos es que las 19 ciudades de Tucumán y las 93 comunas rurales, los chicos y los grandes, tengan algo que da trabajo; de allí surgen emprendimientos y la respuesta es extraordinaria. Nos estamos uniendo para traer trabajo y oportunidades en toda la provincia de Tucumán. Educación da presente, da trabajo y da futuro”.
En tanto Luis Díaz, valoró “Una vez más Educación cumpliendo con esta comuna donde capacitan a la gente, no sólo para emprendimientos que es el objetivo fundamental, sino también para solucionar problemas que tienen en sus casas. En estos pueblos distantes a la capital es difícil conseguir mano de obra, están solucionando grandes problemas para la gente. Agradezco lo que hace el Gobierno provincial y el Ministerio de Educación”.
“Estos cursos han sido seleccionados en la zona atento a que desde la comunidad el delegado comunal ha pedido al Ministerio de Educación la posibilidad de poder capacitar a un grupo de personas para que a posterior de ello se realicen algunos microemprendimientos. Los resultados son más que buenos porque se ha tomado como política educativa llevar la Educación a donde estén los ciudadanos, por diversas circunstancias en localidades pequeñas como esta no se pone una Escuela Técnica, entonces en función de eso el Ministerio ha tomado la decisión de mandar las aulas móviles a dictar cursos de formación profesional, todos ellos con salida laboral y certificaciones”, explicó Jimenez por su parte.
Finalmente, Corina Herrero, alumna del curso de Vitrofusión, contó “Voy a comenzar el segundo taller de vitrofusión, ya lo hice el año pasado en El Cadillal y la sigo a mi profe, hermosos los talleres y ahora vengo para continuar porque estoy con un microemprendimiento”; y le dijo a la gente de la comunidad “Que se acerquen, que vengan, es gratis y es un anti estrés, hace amigos y nos da dinero, que es lo más importante; pero sobre todo la calidad humana que hay en este taller es impagable. Como jubilada estoy orgullosa de haber venido”.