En el marco de la Feria de Ciencias 2019 que lleva adelante el Ministerio de Educación de Tucumán, la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro dependiente de Educación de Jóvenes y Adultos, participó de esta iniciativa. En la Escuela de Oficios General Belgrano se reunieron alumnos de las subsedes Instituto Roca y Centro las Moritas, espacios educativos que garantizan la terminalidad educativa primaria y secundaria a jóvenes y adultos. Allí presentaron siete proyectos de primaria y secundaria de variadas temáticas que fueron evaluados por el equipo provincial de Feria de Ciencias perteneciente a la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica.
Los proyectos presentados en esta instancia tienen que ver con las vivencias y la resolución de problemas y situaciones que surgen de la cotidianeidad de los estudiantes. Los temas trabajados son la inteligencia emocional, salud y adolescencia, siembra de plantines, el aprendizaje por medio de juegos y el desarrollo de un pro biótico similar al yogurt, todas temáticas trabajadas en conjunto entre los docentes, y los estudiantes, alentando la producción y el conocimiento científico.
Federico Periotti, director de la Escuela de Oficios señaló: “Para nosotros es un motivo de alegría llegar a esta instancia ya que docentes y estudiantes vienen trabajando en este proceso desde principio de este año. Para los estudiantes es importante ya que ellos toman conciencia que pueden transformar alguna problemática o desarrollar un proyecto que viven en el día a día. Es la primera vez que la Escuela de Oficios Belgrano participa en Feria de Ciencias, así que lo vivimos como un hecho histórico”
Ivan, quien participó activamente como estudiante de un proyecto, dijo: “Estamos felices de presentar hoy ante las autoridades del Ministerio nuestro proyecto ya que nos costó mucho esfuerzo y dedicación. Queremos seguir participando y tener un lugar en la instancia nacional”.