El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, junto a la secretaria de Ciencias Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de la Matanza, Silvina Gvirtz; visitaron la Escuela Técnica Nº 1 de Río Seco, en donde fueron recibidos por su directora, Sara Hael; para compartir un desayuno con Victor Hugo Ruìz y Francisco Fernández, el equipo de docentes que ganaron el segundo puesto a nivel nacional en el “Premio Docentes Innovadores 2019”; con el proyecto de robótica denominado “Incubadora de huevos Automatizada”. Del encuentro también participó el coordinador de Educación Digital, Ramiro Torres.
El proyecto se llevó adelante con la finalidad de mejorar la producción avícola, y demostrar que se puede reemplazar un proceso natural como la incubación de huevos de gallina por uno artificial. En este sentido, el objetivo principal fue realizar un producto tecnológico de bajo costo que tenga alto impacto ambiental y social en cuanto a su fabricación y mantenimiento.
“Victor Hugo Ruìz y Francisco Fernández crearon un proyecto de robótica denominado ‘Incubadora de huevos Automatizada’. Con él ganaron el segundo puesto a nivel nacional del ‘Premio Docentes Innovadores 2019’. Hoy los visitamos, en la Escuela Técnica Nº 1 de Río Seco, junto a una referente nacional en innovación educativa como lo es Silvina Gvirtz, actualmente Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de la Matanza. Estamos orgullosos de su logro porque da cuenta de que en Tucumán hay gran capital humano que trabaja siempre en pos de la innovación y el desarrollo. Junto a Juan Luis Manzur los acompañamos siempre”, comentó Lichtmajer
“Es un orgullo estar visitando la Técnica. Vinimos a visitarla porque realmente es una escuela que vale la pena destacar. Recorrimos y miramos los proyectos que desarrollan los chicos en el área de robótica. Encontramos un gran desarrollo tecnológico y la mayoría de los proyectos estaban destinados a fines solidarios. Vimos cajas fuertes, un refrigerador para remedios. Felicitaciones para Tucumán porque esta escuela es un gran orgullo para toda la provincia y nuestra Argentina”, dijo Gvirtz.
Sara Hael, directora de la Escuela, comunicó: “Vino el ministro de Educación a visitar nuestra institución para conocer todos los trabajos que realizaron nuestros alumnos del último curso. Los chicos se sienten acompañados desde el Ministerio para continuar con sus trabajos. Lo vinieron realizando a lo largo del año. Los motiva muchísimo que vengan a verlos las autoridades. Esto es una muestra de cómo la escuela les brinda las herramientas para que ellos puedan continuar con sus conocimientos e insertarse en el mundo laboral”.
Florencia Quiñones, estudiante de la escuela, añadió: “Somos alumnos del séptimo año. Vinieron a visitarnos el Ministro y muchas autoridades. Hay diversos proyectos como una cerradura electrónica y tableros. Antes de realizar nuestro proyecto realizamos una investigación, nos dimos con que el pueblo tiene una gran pobreza por eso mediante una incubadora de huevos queremos que se abastezcan las familias, para consumo personal o comercial. Esto es un incentivo para mí y para mis compañeros para seguir trabajando”.