El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, visitó la Clínica Fresenius para distinguir como Orgullo Tucumano a José Zacarías Cano, estudiante de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria del Ministerio de Educación, quien viajará a Buenos Aires para representar a Tucumán en la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre.
Participaron de la jornada la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Eugenia Dip Torres; el director de Asistencia Técnica Pedagógica, José Luis González; la referente de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Julia Sánchez; la acompañante terapéutica de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Andrea Abdala; la autoridad a cargo de la Clínica Fresenius, Marta Maidana; la profesora de Ciencias Naturales de la Clínica, Jesica Iñigo; y la profesora de Matemática de la Clínica, Érica Villagrán.
José Zacarías Cano tiene 66 años y trabajó con el proyecto denominado “Delicias para una buena salud” que busca concientizar sobre la importancia de los alimentos en el organismo, con él viajará Kevin Leonel Medina, de la escuela Alejandro Heredia. La Clínica Fresenius tiene como objetivo mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica.
“La educación es un derecho inalienable y está donde tiene que estar: en todos lados. La educación va donde estan las personas. Cientos de pacientes que están el tratamiento de diálisis pueden terminar sus estudios mientras hacen su tratamiento. Ahora Zacarías desarrolló un proyecto de ciencias de alimentación saludable. Orgullo tucumano, naturalmente estamos reconociendo su trabajo, su ejemplo, su inspiración, a la clínica, a las maestras”, dijo Lichtmajer.
“He ganado la Feria de Ciencias de la provincia y vamos a participar a nivel nacional, para mi es un orgullo que haya venido el ministro a entregarme este diploma. El proyecto es sobre la alimentación de las personas que estamos en diálisis, cuando lo presentamos la profesora hizo unos postres bajos en sodio y fósforo y con eso ganamos, es todo en base a alimentación. Lo que hablé es sobre lo mucho que tenemos que cuidarnos en base a la alimentación, o sea, en el líquido, harinas, si consumimos hoy fideos no podemos consumir por algunos días porque nos perjudica más de lo que estamos. La profe nos ofreció participar en el proyecto y nos animó a trabajar”, comunicó Cano.