El gobernador, Juan Manzur, acompañado por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; visitaron las instalaciones del Centro de Educación Física Nº 18 para inaugurar la temporada de talleres y actividades de verano que se desarrollarán de manera gratuita durante los meses de enero y febrero e impactará sobre más de 80 mil niños de todo el territorio provincial.
Acompañaron también, el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; secretarios de Estado y funcionarios del Ministerio de Educación.
Cabe destacar que son cuatro los centros habilitados que dependen de la cartera educativa provincial: Albergue M José Fierro, en San Andrés; CEF 18, en Capital; CEF 24, en Concepción; y Albergue Aquilina Soldatti, en San Pedro de Colalao; en donde se está llevando adelante el programa Aprendé a Nadar destinado al público en general a partir de los 5 años.
“El CEF 18 fue restaurado prácticamente a nuevo y hoy alberga en sus colonias de vacaciones que se pueden quedar a dormir más de 100 criaturas, y abierto también a los vecinos de San Miguel de Tucumán. Hacen actividades recreativas, piletas, deportes, clases de apoyo y juegos didácticos. Esto es lo que buscamos, si bien hay un esfuerzo enorme en todo lo que tiene que ver con contención, también hace falta estructuras de estas características que se vuelquen a la comunidad”, señaló el Primer Mandatario.
Por su parte, el ministro Lichtmajer agregó “Tucumán no se detiene, Educación no se detiene. Estamos en cuatro piletas públicas, gratuitas, de acceso universal para niño, niñas, jóvenes y también adultos, enseñando a nadar. Es un derecho la recreación, pero también es otro modo de aprender porque en estos mismos espacios se desarrolla la literatura, los juegos como el ajedrez, arte y tecnología”.
Por su parte, la coordinadora de la Modalidad de Educación Física, Liliana Jenks, valoró “Un año más concretando estos proyectos que tienen que ver con la escuela de natación y clases de gimnasia acuática abierto para todo el público, concretando la democratización de estos espacios durante la época de vacaciones para que los chicos vengan y puedan disfrutar de la pileta. Es muy importante que las familias tengan acceso a una pileta para disfrutar de actividades libres en la pileta”.
Finalmente, Rubén Suárez, director del CEF 18, opinó “Gracias a Dios el CEF 18 no para en todo el año, desde hace una semana comenzó el programa Aprender a Nadar que ya tiene muchísimos adeptos, invitamos a todo el mundo a sumarse desde los 5 años en adelante. La pileta funciona desde las 9 hasta las 20 horas, así que hay muchísima posibilidad de aprender a nadar y disfrutar”.
Democratización de espacios acuáticos para la inclusión:
Claudia Díaz es una mamá que pertenece a la Asociación Civil Crecer Juntos, el cual trabaja en la atención de niños y niñas de 1 a 14 años de sectores sociales vulnerables, y articula sus esfuerzos con el Ministerio de Educación para participar de los espacios de pileta. “Este es el cuarto año consecutivo que participamos con los chicos; para nosotros es algo grandioso, hay niños que por primera vez participan de una piscina, y gracias a la articulación que tenemos con el Ministerio ellos pueden acceder al aprendizaje de la natación, es una bendición” señaló.
Por su parte, Nahiara, alumna de la Escuela General Manuel Belgrano, cerró “Vengo a pasarla lindo, me gusta venir y hacer nuevas amigas y amigos. Hay muchas actividades lindas como fútbol, handball y todo eso. Es la primera vez que vengo para acá e invito a todos a participar”.