Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Covid-19, la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación dispuso el dictado de sus talleres enmarcados en el programa “Educación Digital para la Comunidad” en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando respuesta a las necesidades de capacitación de la sociedad en el uso de las nuevas tecnologías.
En este sentido, se dispuso el dictado de tres talleres digitales: Marketing Digital, Presentaciones Gráficas Digitales e Instagram para Emprendedores, que congregó en la plataforma virtual desarrollada por la Coordinación a más de 250 estudiantes de todas las edades y profesiones que finalizaron exitosamente su cursado.
Cabe destacar que “Educación Digital para la Comunidad” es una propuesta creada bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer, como parte de las políticas inclusivas impulsadas por el gobernador Juan Manzur, y que busca introducir a la sociedad en el uso de tecnologías digitales y herramientas informáticas como un potencial vínculo para la inserción social, digital y laboral. Asimismo, todos los talleres son gratuitos y no otorgan puntaje docente.
“Los talleres digitales para la comunidad siempre han tenido una gran convocatoria y atractivo para personas de distintas edades. No queríamos que esta situación de aislamiento social preventivo y obligatorio interrumpiese la salida permanente de estas propuestas. Así es que las diseñamos para que cada persona interesada pueda desde su casa seguir aprendiendo. Nuevamente fueron un éxito, y ya estamos preparados para la salida del segundo bloque de talleres virtuales”, dijo el coordinador de Educación Digital, Ramiro Torres.
Por su parte, Florencia Álvarez, capacitadora, explicó que la modalidad de los talleres fue trabajar con tutoriales propios elaborados por la Coordinación de Educación Digital. “Cada clase tiene una actividad la cual tiene como objetivo implementar todo lo que se vio ya sea en el tutorial o en el material proporcionado como contenido para que el cursante vaya desarrollando las habilidades que tiene como objetivo el taller”.
Voces de los estudiantes:
Juan Ignacio Sastre, asistente a Marketing Digital, opinó “Me encantó el curso y aprendí un montón, sobretodo en la parte de estadísticas. Hace meses que tengo un emprendimiento y tenía mucha curiosidad por manejar toda esa información que no la entendía”.
Por su parte, Mariana Inca, quien participó del taller Instagram para Emprendedores, dijo “Actualmente soy ama de casa, y empecé este taller porque mi padre vende artículos regionales en Jujuy y con esta herramienta me gustaría poder ayudarlo. Mis expectativas son poder administrar las plataformas de venta de manera correcta”.
Finalmente, Silvia Canto, docente de matemática que cursó Presentaciones Gráficas Digitales, comentó “A lo largo de mi trayectoria docente, encontré innumerables presentaciones Power Point mal confeccionadas. El lenguaje visual es tan importante como el oral, y aunque el pizarrón ya es un apoyo importante, los medios digitales ayudan a reforzar las clases”.