Debido a la suspensión de actividades presenciales para evitar aglomeraciones por la pandemia del virus Covid-19, la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación dispuso el dictado de la tercera cohorte de sus talleres enmarcados en el programa “Educación Digital para la Comunidad” en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando respuesta a las necesidades de capacitación de la sociedad en el uso de las nuevas tecnologías.
Con el fin de satisfacer las necesidades colectivas, en esta ocasión, se dictan talleres de Presentaciones gráficas digitales, Instagram para emprendedores, Marketing digital, Desarrollo web, Programación con Java y, también, Herramientas digitales para el teletrabajo. Todos ellos, llevado a cabo por doce talleristas para la comunidad, dos miembros del equipo de Territorio y tres pasantes del área pedagógica.
Semanalmente participan de manera activa entre 60 a 130 personas. Esto refleja la gran importancia de las herramientas digitales para el progreso y capacitación pese a la situación por la que atravesamos en la actualidad.
Cabe destacar que “Educación Digital para la Comunidad” es una propuesta creada bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer, como parte de las políticas inclusivas impulsadas por el gobernador Juan Manzur, y que busca introducir a la sociedad en el uso de tecnologías digitales y herramientas informáticas como un potencial vínculo para la inserción social, digital y laboral. Asimismo, todos los talleres son gratuitos y no otorgan puntaje docente.