El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, se reunió de manera virtual con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza. Del encuentro virtual también participaron la ministra de Salud Pública de Tucumán, Rossana Chahla; el Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Mariano Garmendia; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Elisa Colombo; e investigadores responsables de todos los proyectos científicos que se desarrollan en la provincia y que se encuentran financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El propósito del encuentro fue realizar un monitoreo de las instancias de avance y aplicación en el que se encuentran las iniciativas científicas que se desarrollan en Tucumán, bajo la órbita de diferentes instituciones gubernamentales, académicas y de investigación.
El programa Mas Ciencia del Ministerio de Educación de Tucumán desarrolla, entre otros proyectos, el denominado “Tiempos de Pandemia: La Alfabetización Inicial en Situación de Vulnerabilidad Social”, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la alfabetización de niñas y niños vulnerabilizados matriculados en primer grado residentes en el área periurbana del Gran San Miguel de Tucumán durante el período del aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa del COVID-19.
“El programa ‘Más Ciencia’, empezó como una medida de urgencia para contrarrestar las políticas de ajuste que llevaba adelante el gobierno de Macri; allí abrimos una serie de espacios en el Centro de Innovación para que investigadores e investigadoras que habían quedado fuera de la carrera no tuvieran que irse del país. Eso pasó a tener un status institucional en el programa en donde no fue solamente una medida de urgencia sino que se convirtió en política de Estado”, comentó el titular de la cartera educativa.
A su vez el ministro prosiguió: “Acabamos de recibir la grata noticia que uno de los proyectos desarrollados en el programa Más Ciencia que tiene que ver con la alfabetización digital ha sido aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en este camino vamos a seguir ampliando lo que es una prioridad en materia nacional, lo ha puesto de manifiesto el presidente Alberto Fernández devolviéndole el status de ministerio a Ciencia y Tecnología”.
“Esas son las prioridades en la provincia, y tratando de generar sinergias y hechos que son inéditos pero que generan un gran entusiasmo, como la consolidación del sistema científico y tecnológico y el sistema educativo en el programa Más Ciencia. Tucumán tiene un sistema científico y tecnológico robusto, pero su mayor fortaleza son sus investigadores e investigadores que día a día demuestran esto”, cerró Lichtmajer