El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, visitó el Colegio Ntra. Sra. del Huerto, a los fines de compartir con la comunidad educativa el acto en conmemoración por el fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano y la reafirmación de la promesa de Lealtad a la Bandera Nacional por parte de alumnas del último año de la modalidad de Ciencias Naturales. En el lugar fue recibido por la rectora del Nivel Secundario, Gabriela Saleme; la directora de los niveles Inicial y Primaria, María Yolanda Gómez; docentes, padres, madres y alumnas de la institución.
“El colegio Ntra. Sra. del Huerto es una institución que tiene una trayectoria muy importante en la educación tucumana y que representa a lo que es el Sistema de Educación Pública de Gestión Privada de la provincia. Ratificamos una vez más nuestro compromiso con la presencialidad, nuestra satisfacción por ver que los actos se pueden llevar a cabo en las instituciones con todo lo que eso conlleva, poder ver la alegría de las familias, lo que significa este hecho de que sean los patios los que albergan la promesa de Lealtad a la Bandera”, dijo el titular de la cartera educativa.
Por su parte, Saleme contó: “Hicieron la promesa las alumnas de la orientación en Ciencias Naturales, fue muy emotivo para ellas ya que lograron hacer de forma presencial su promesa a la Bandera. Por suerte vienen a clases, y volvemos a retomar de a poquito los actos presenciales. Respetando protocolos fue muy positivo el acto, una sorpresa para ellas y los papás de escuchar el discurso del ministro”.
Finalmente, Gómez manifestó: “Hemos venido todo el equipo de conducción a recibir esta visita tan importante, emotiva y también revalorizando esto de la presencialidad. Hoy le advertíamos a las alumnas cuán importante fue portar nuevamente la Bandera,. Ya habíamos iniciado el protocolo de actos en diciembre del año pasado con los actos de cierre de ciclo y eso nos ha favorecido, y fue más sencillo de poder realizarlo. Estamos en una etapa muy difícil, pero aferradas a la presencialidad, que favorece los vínculos. Si bien la virtualidad tiene sus aspectos positivos, creemos que es fundamental”.