En el marco del estudio e investigación sobre sistemas que permitan optimizar los datos generados desde el sistema educativo, la Dirección de Calidad Educativa del Ministerio de Educación participó del taller “Sistema nominal en Mendoza: el camino en la implementación del GEM”, organizado por la ONG Argentinos por la Educación.
El encuentro fue virtual y contó con las exposiciones del ministro de Educación de Mendoza, José Thomas; la coordinadora del sistema informático de Gestión Educativa Mendoza (GEM), Claudia Federici; y la moderación estuvo a cargo del director del Observatorio de Argentinos por la Educación, Víctor Volman.
El propósito de esta convocatoria fue consolidar el espacio de encuentro entre funcionarios alrededor de los sistemas nominales en educación en las provincias del país, con el objetivo de intercambiar experiencias y evaluar los beneficios que representan este tipo de sistemas a la hora de acceder a datos del sistema educativo; tales como contar con una base unificada de información, actualización permanente, carga de datos realizada por los mismos usuarios, disminución de las posibilidades de error en la carga, entre otros beneficios.
En este sentido, Marina Perl, directora de Calidad Educativa, destacó la importancia de mirar y compartir los sistemas de administración de información de otros ministerios, “en este caso, el modelo presentado permite, entre algunos de los aspectos más importantes, hacer un mejor seguimiento de las trayectorias y un acceso más rápido y transparente a los datos del sistema educativo, sus números y estadísticas”.