La Modalidad de Educación Artística del Ministerio de Educación participó de la presentación del libro “La Vida Mía – Obra de Leda Valladares”, producido por INAMU (Instituto Nacional de la Música); que se llevó adelante en el Ente Cultural de Tucumán y recopila la obra de la artista, musicóloga y compiladora tucumana, revalorizando su figura y la importancia de su trabajo de investigación, rescate y difusión de las expresiones ancestrales locales.
La presentación estuvo a cargo del presidente de INAMU, Diego Boris; la encargada de edición y redacción del libro perteneciente a INAMU, Neli Saporiti; el referente de la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural de Tucumán, Ruben Cruz; y la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, Carolina Romero.
El libro cuenta con partituras y letras de diferentes especies del género “canto con caja” propio del noroeste, como coplas, bagualas, vidalas, tonadas recopiladas por Leda Valladares. Además cuenta con textos y aportes de reconocidas figuras que acompañaron a la artista en diferentes momentos de su vida y quienes difunden y valorizan su obra como Leon Gieco, Gustavo Santaolalla, Charo Bogarin, Litto Nebbia, Suna Rocha, Adolfo Colombres, Miriam García, Fabiola Orquera, Nancy Pedro, Lucía Piossek, Martin Ruiz Torres.
La Modalidad de Educación Artística, en articulación con INAMU, colaborará en la distribuición del material pedagógico a establecimientos educativos provinciales.
“Seguimos la premisa de nuestro ministro, Juan Pablo Lichtmajer, de poner en valor la obra de nuestros artistas, formar a nuestros estudiantes y futuros artistas en el conocimiento de nuestro legado, tan importante en este caso, como el de Leda Valladares, construyendo una educación de calidad”, manifestó Carolina Romero.
A su vez agregó: “estamos muy felices desde el Ministerio de Educación de poder contar con este valioso material desarrollado por INAMU y el cual llegará a cada una de las instituciones y nuestros docentes y estudiantes para su consulta, conocimiento y valoración de nuestra artista Leda Valladares. Se constituirá este libro como un bien pedagógico en la práctica, a través de diversos proyectos, para los diferentes niveles educativos, que ya se están desarrollando y proyectando. Por ejemplo, articulando con programas como Historia, Identidad y Cultura de Tucumán y Programa Experiencias Artísticas Significativas: “una que sepamos todos” – “encuentro de canto colectivo” “Encuentro Inter-escolar de música” entre otros proyectos a los cuales invitaremos a nuestros artistas a tomar contacto con las instituciones, como lo venimos haciendo año a año”.