En el Centro de Educación de Jóvenes y Adultos (CEJA) Alberdi, se llevó adelante el acto de inicio del ciclo lectivo 2022 de la Dirección de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal. El encuentro estuvo presidido por la secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez; en donde se presentó al nuevo director de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal, Federico Periotti; y a la nueva directora de Educación Secundaria, Eugenia Dip Torres.
Además estuvieron presentes el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José González; la directora de Educación Inicial, Silvia Nazar; la directora de Educación Primaria, Patricia Rodríguez; el director de Educación Técnica, Hugo Vega; la directora de Educación Pública de Gestión Privada, Mónica Marcilla; el coordinador de la Modalidad de Educación Rural; Juan Manuel Victoria; la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, Carolina Romero; el coordinador de Educación Digital, Ramiro Torres; la coordinadora de la Modalidad de Educación Física, Liliana Jenks; la directora del CEJA Alberdi, Sonia Nazar; directores y supervisores de la Dirección de Jóvenes y Adultos; directores de CEJAs y Escuelas de Formación Profesional; y estudiantes.
En la oportunidad, Isabel Amate Pérez transmitió a los presentes el saludo del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y aseguró “cada inicio de clases es muy importante, pero este ciclo lectivo es aún más importante después de haber atravesado dos años de pandemia”.
“Si tuviéramos que hablar de trayectorias educativa, procesos de vinculación y revinculación, la Dirección de Jóvenes y Adultos tiene mucho para enseñar al Sistema Educativo, porque asumió el desafío de acompañar a los jóvenes y adultos luego de haber atravesado distintas dificultades. Hoy tenemos el desafío de llevar adelante la presencialidad plena y segura; y el Ministerio de Educación de la provincia, en consenso con los acuerdos federales, aprobó una serie de medidas para que esté en la agenda educativa la inclusión escolar y todos puedan transitar la escolaridad plena este año”, cerró.
A su turno, Periotti dijo “estamos dando inicio a un nuevo ciclo lectivo que es muy importante porque es volver a la presencialidad plena. Emprendo esta tarea con mucho entusiasmo y alegría, y le agradezco al ministro Lichtmajer por confiar en mí para desempeñarme en esta función. Hoy tenemos la oportunidad de poder comprometernos colectivamente, la educación es el cimiento donde deben sustentarse todos nuestros esfuerzos para un mundo mejor”.
Finalmente, Sonia Nazar, comentó que el ciclo lectivo 2022 “nos llena de esperanzas y renovadas fuerzas a retomar el camino del trabajo, sabiendo que para esto se lleve a cabo es necesaria la relación docente – alumno que se establece en el compromiso de cada uno para arribar a las metas establecidas”.
“Las escuelas deben incluir la mayor cantidad posible de personas para escolaridad, lograr la permanencia y promoción y que permitan definir a nuestros estudiantes con competencias adquiridas y operar en el mundo globalizado con tecnicismo”, cerró.