Con motivo de conmemorar el 40° Aniversario del Día de los Veteranos y Caídos de Malvinas, en la Escuela Suboficial Segundo Roque Ramón Quintana de la localidad de Santa Rosa, departamento de Leales, se llevó adelante un acto protocolar alusivo.
Con la participación del comisionado comunal Ramón Nieva, se dieron cita la secretaria de Estado de Educación, Isabel Amate Pérez; el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; la directora de Educación Secundaria, Eugenia Dip Torres; la directora de Formación Docente Continúa, Cecilia Villanueva; la coordinadora de la Modalidad de Educación Física, Liliana Jenks; y el legislador Daniel Herrera; quienes fueron recibidos por la directora Silvia Beatíiz Flores, junto a su equipo directivo, docentes y alumnos.
Así también, formaron parte del acto, ex combatientes de Malvinas y familiares del suboficial Segundo Roque Ramón Quintana, anteriormente denominada escuela Media Santa Rosa de Leales y que, a través de la Ley Provincial 8741, lleva su nombre desde el año 2019, en honor al suboficial que combatió en la Guerra de Malvinas y que falleció a los 29 años.
En la oportunidad, el Ministerio de Educación dio a conocer el itinerario de actividades que se realizarán a lo largo del año en escuelas de toda la provincia, denominado “Malvinas en las Escuelas Tucumanas, 40 años después”, en el marco de la propuesta nacional “Agenda Malvinas 40 años”.
“Estamos conmemorando una fecha muy importante para nuestro país, que tiene que ver con reivindicar los derechos que tenemos sobre las islas Malvinas y hoy, como nos ha pedido nuestro ministro el doctor Juan Pablo Lichtmajer, en todas las aulas de la provincia hemos generado un espacio de reflexión, de análisis y de mirada en perspectiva, en relación a lo que significa y lo que fue una guerra como Malvinas y lo que implica para todos las consecuencias que tiene para el desarrollo nuestro país. Por otro lado es un día de homenaje y reconocimiento a la valentía de aquellos jóvenes que participaron de una gesta tan heroica y a la vez tan dramática como fue la guerra de Malvinas, el equipo de educación y memoria de nuestro Ministerio ha trabajado fuertemente para instalar estos temas tan profundos y tan necesarios en las aulas, por eso durante todo el año vamos a estar trabajando todos juntos con los docentes y los estudiantes para recuperar los sentidos de lo que implica esta verdadera historia que tiene que ver con la soberanía de nuestro país”, afirmó Amate Pérez.
Silvia Beatriz Flores, directora de la escuela, sintetizó “Hoy me ha parecido hermoso, me encantó que mi escuela sea la protagonista, que nos elijan, que nos miren y que nos hayan dado este espacio para poder dar el honor que se merece toda la comunidad y todos los excombatientes que han estado participando y darle el valor que les corresponde a cada uno. Es importante recordar al excombatiente Roque Ramón Quintana y a los excombatientes que a 40 años los tenemos en la memoria”.
Mercedes Quintana, hermana menor de Roque Ramón Quintana, cerró “Me ha parecido muy emotivo el acto, estoy muy contenta con mi familia, que se lleve a cabo en la escuela que tiene el nombre de mi hermano y que su legado trascienda, así como el de todos los caídos en Malvinas, así recordemos que su muerte no ha sido en vano y que Malvinas de una manera u otra es algo que nos toca el sentimiento a todos los argentinos”.