En las instalaciones del Centro de Innovación CIIDEPT, se llevó a cabo una reunión informativa con supervisoras del Nivel Primario sobre metodologías de trabajo, competencias, y áreas de incumbencia de la Subsecretaría de Bienestar Educativo y sus Direcciones dependientes, la Dirección de Bienestar y la Dirección de Materiales y Construcciones Escolares del Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer.
Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; la directora de Educación Primaria, Patricia Rodríguez; el director de Bienestar Educativo, Hernán Parajón; el director de Materiales y Construcciones Escolares, Enrique Getar; el Jefe del Departamento de Obras por Administración, Walter Ruiz; el referente del Equipo Asistencia Técnica Edilicia de la Subsecretaria de Bienestar, Pablo Rudelli; y la coordinadora territorial de la subsecretaria de Bienestar Educativo, Belén Bustos.
“Buscamos mejorar los procesos de comunicación de las direcciones de nivel, a los fines de agilizar y mejorar las respuestas a las diferentes necesidades que surjan en las instituciones de la provincia. Este tipos de reunieron son muy significativas porque podemos dialogar con las supervisoras, aclararles dudas y seguir planificando el trabajo que se seguirá realizando en el transcurso del año”, dijo Javier Palacios.
Por su parte, Patricia Rodríguez, sostuvo ” las supervisoras de educación primaria nos acompañan para ver cómo es el organigrama que tiene la subsecretaría de bienestar educativo que trabaja arduamente y en forma extensiva en todo el territorio, en todas las escuelas de la provincia, lo cual es importante para nosotros hablarlo para tener las escuelas acordes y en buenas condiciones. Trabajar en forma conjunta, en lo inmediato, nos permitirá solucionar cualquier necesidad”.
Eliana Assis, supervisora de la zona Nº2 que comprende el departamento de Burruyacú, Tafí Viejo y Cruz Alta, afirmó ” me estoy llevando datos muy importantes, en especial saber que cada zona tiene sus referentes o alguien con un equipo de obreros, arquitectos, ingenieros a cargo de las escuelas para poder cubrir las necesidad que se nos presente. Nuestro objetivo es acompañar a las escuelas, a las directoras y directores, sobre todo en lo cotidiano, en lo urgente que hay que resolver inmediato y para eso es muy relevante la mesa de trabajo de hoy”.