En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación se llevó adelante la Primera Capacitación de Legajo Único de Alumnos (LUA) para los niveles Primario y Secundario de Jóvenes y Adultos; en un trabajo articulado entre la Subdirección de Informática y la Dirección de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer.
La apertura de la jornada estuvo encabezada por el director de Jóvenes y Adultos, Federico Periotti; la coordinadora de LUA, María Josefina Guerra; y contó con la presencia de supervisores, responsables zonales de educación de Jóvenes y Adultos, directores de centros educativos de Jóvenes y Adultos, docentes de la modalidad, responsables administrativos y equipos técnicos.
“Es muy importante esto porque significa la incorporación definitiva de la modalidad al legajo único de alumnos. Estamos empezando a cargar el nivel primario y secundario al que se le suma formación profesional. Esto va a redundar en muchas cuestiones positivas para nuestros estudiantes y para nosotros, porque vamos a poder tener una nominalización de los alumnos; lo que nos va a permitir direccionar políticas para nuestra población destinataria. El ministro Lichtmajer nos pide que estemos al lado de nuestros estudiantes, docentes, y con esta incorporación estamos en el camino de hacer más fácil la gestión administrativa para las escuelas y podemos ocuparnos con mayor fuerza en los aspectos pedagógicos y la contención de nuestros estudiantes”, sintetizó Periotti.
A su turno, Luciano Platonía, responsable administrativo en el programa de terminalidad educativa de la Dirección de Jóvenes y Adultos, agregó “es muy productiva esta capacitación dirigida a todos los responsables administrativos. Lo que se está haciendo es digitalizar en este nuevo mundo que estamos insertos algo tan importante como son las trayectorias educativas de nuestros alumnos”.
Finalmente, Sebastián Gutiérrez, prosecretario de oficios de la Escuela Gral. Belgrano, cerró “es una oportunidad muy buena que tenemos en la parte administrativa para poder acceder más fácil al sistema, nos sirve para tener los datos de los alumnos y puedan acceder al boleto estudiantil que es muy importante para muchas familias; y es una ayuda realmente muy buena para nosotros tener una base de datos de la cantidad de alumnos que tenemos en cada escuela”.