Desde la Coordinación de Políticas para la Inclusión Social del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer, se están realizando desde comienzos del año lectivo visitas a diferentes escuelas de toda la provincia con el Programa Ministerial de Ajedrez Educativo, que tiene como objetivo desarrollar diferentes herramientas cognitivas a través de este juego. Los talleres son dictados por los profesores Luis Apud y Augusto Baldini.
Algunas de las escuelas visitadas durante este ciclo lectivo 2022 son: Madre Mercedes Pacheco de la Falda Concepción, Las Bases de Tafí Viejo, Los Sandovales, Simoca, N°198 Esther Barrionuevo de Calderón, Buena Vista de Simoca, N°161 Isabel La Católica de San Miguel de Tucumán, N°45 de Tapia en Trancas, N°129 Palomino de Simoca, Secundaria de la Ciudadela, Secundaria Barrio Victoria, Secundaria de Ticucho, Media de Villa Chicligasta en Simoca., Media El Manantial, Media La Rinconada en Yerba Buena, Media El Mirador, Media El Quimil de Leales, Media de Raco, SEISE -Tobar García entre otras.
El Coordinador Provincial de Políticas para la Inclusión Social, Pablo Sosa, expresó “la respuesta que tenemos en cada escuela es significativa. Directivos, docentes y estudiantes quedan muy entusiasmados con lo que se puede lograr a través del ajedrez. Armar un tablero y ver como decenas de estudiantes se reúnen a su alrededor es motivo de gran alegría. Si un estudiante aprende a jugar al ajedrez va a despertar en sí múltiples instrumentos que podrá utilizarlos en matemática, idiomas, ciencias sociales, etc.”.
Uno de los testimonios expresados fue el del director de la Escuela Secundaria Ciudadela Rafael Alcaino “La experiencia fue maravillosa para todos. Una tarde diferente fue posible, desde lo recreativo y vincular, entre alumnos de diferentes cursos. Los referentes ministeriales nos dejaron muchas propuestas para socializar en la comunidad educativa y pronto llevarlas a cabo con acciones educativas”.