En el marco del 5° Aniversario de creación del Centro de Estimulación Temprana con sede en el Hospital Eva Perón inaugurado el 17 de mayo del año 2017, la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer, participó de un acto conmemorativo a través de su directora , Karina Hormigo.
Este espacio surgió como un acuerdo interministerial entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, para atender las necesidades de la primera infancia de la zona Este de la Provincia y dar respuesta frente a la gran demanda que tenía el Centro de Estimulación Temprana ubicado en el Hospital de Niños.
El Centro ubicado en el Hospital Eva Perón está integrado por dos maestras estimuladoras, una fonoaudióloga, una psicóloga, una terapista Ocupacional y una trabajadora social. Se brindan intervenciones terapéuticas educativas a niños y niñas desde los primeros meses de edad hasta los 3 años con discapacidad, con problemas de desarrollo o con riesgo de padecerlos.
Durante estos 5 años concurrieron 290 niños y niñas. En la actualidad cuenta con una matrícula de 59 niños y niñas (11 niños/as con discapacidad predominantemente motora, 10 niños/as con Síndrome de Down, 9 niños/as nacidos prematuros, 14 niños/as con TEA o sospecha de TEA y 16 niños/as con retraso en sus pautas madurativas, en general con trastorno en el lenguaje o en la conducta.
El principal propósito es atender su desarrollo y garantizar las trayectorias escolares de los niños y niñas en las escuelas especiales o comunes a través de la inclusión.