El Equipo de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (MEIB), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación de Tucumán; participó de la apertura del museo a cielo abierto “Eco Museo Solco Yampa”, en la Escuela N°239 Dr. René Favaloro, en la localidad de La Calera, en homenaje a la comunidad de los Pueblos Originarios que habitan en la zona y en el marco del programa de Enseñanza de la Historia y Cultura de Tucumán, que se impulsa bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer.
Esta iniciativa permitirá trabajar la interculturalidad en el aula mediante diferentes actividades, garantizando el derecho constitucional de los pueblos indígenas, promoviendo el trabajo colaborativo, la autonomía de los alumnos y el desarrollo local.
Durante la jornada, estudiantes de los distintos niveles, expusieron sus trabajos de investigación a través de los que pudieron conocer aspectos de la historia, cultura e identidad de la zona y reflexionar sobre la importancia de la identidad de los pueblos y el respeto por la diversidad cultural. Participaron alumnos de la institución, autoridades y familias de la Comunidad Solco Yampa.
“Esto nos permite revalorizar nuestro patrimonio cultural, ayudando a encontrar formas adecuadas para que se mantenga vivo con la participación y protagonismo de los actores sociales del sistema educativo en la construcción compartida, propiciando la interrelación entre escuela, comunidad y museo, para el fortalecimiento del nexo intergeneracional”, destacó la directora de la institución, Myriam Duarte.
Por su parte, el cacique de la Comunidad Solco Yampa, Rolando Fregenal, expresó: “me emociona ver que en la escuela se revaloriza y se garantiza que los estudiantes preserven su identidad étnica, lenguaje, cosmovisión y cultura”.