La Dirección de Calidad Educativa del Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, impulsa Jornadas de Sensibilización Aprender, destinada a todos los directores de las escuelas donde se aplicará esta prueba nacional.
Por este motivo, en la Escuela de Comercio N°1 de la Capital se realizó la primera capacitación, que consta de 8 encuentros en total para dar alcance a todas las cabeceras de la provincia. De esta manera, los directores incorporarán herramientas que ayudarán a la correcta implementación de la prueba.
Formarán parte de esta política de evaluación 472 establecimientos educativos y casi 21 mil estudiantes, y persigue el fin de mejorar la calidad en la educación. Es por eso que la Dirección de Calidad Educativa lleva adelante la organización, capacitación y monitoreo de este dispositivo.
Perl, calificó a estos espacios impulsados por el Ministerio de Educación como fundamentales para avanzar en la prueba Aprender que tendrá lugar en octubre en todo el país. “Esta es una instancia que posibilitará a los actores involucrados tomar los conocimientos necesarios para que los estudiantes puedan aplicar la prueba sin ningún problema”, aseguró.
La prueba nacional Aprender tiene el objetivo de recabar información acerca de las competencias y condiciones de las y los estudiantes de 6to grado del Nivel Primario, en las áreas de Lengua y Matemática. Esto permite al sistema educativo contar con un diagnóstico de la provincia para el diseño de políticas destinadas a mejorar la educación.