Con objetivo de conmemorar el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (cuya fecha es el 26 de septiembre), el equipo de Educación Sexual Integral perteneciente a la Dirección de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad del Ministerio de Educación, que conduce Juan Pablo Lichtmajer; y en articulación con el Plan Nacional de Prevención de Embarazo No Intencional Adolescencia (ENIA), se llevó adelante una jornada de sensibilización en la plaza de la comuna de San Andrés.
El encuentro consistió en un espacio con propuestas lúdicas, recreativas y pedagógicas para alumnos y alumnas de establecimientos educativos de la zona, como así también la población en general, quienes se hicieron presentes en el lugar.
Georgina Ramos Romano, miembro del equipo ESI y coordinadora del Plan ENIA reflexionó: “nos encontramos junto con los equipos de Educación, Salud y Desarrollo Social que formamos parte del plan ENIA, con una propuesta de Stands donde los chicos y las chicas y la comunidad en general pueden acceder a información sobre Educación Sexual Integral, Derechos Sexuales Reproductivos y no Reproductivos, el acceso a Métodos Anticonceptivos, el Respeto por la Diversidad Sexual, El abuso Sexual, Etc. Recibimos no solo a alumnos y alumnas de las escuelas de aquí de San Andrés, sino que también recibimos a escuelas de Simoca que están de campamento en el Albergue José Fierro”.
El Embarazo no intencional en la Adolescencia es un problema complejo y multicausal, por lo que su prevención necesita de respuestas integrales, sistemáticas y permanentes; en ese sentido el Plan ENIA es una de las principales líneas de acción del equipo Provincial de ESI. Que en ocasión de esta fecha emitió una circular con sugerencias pedagógicas para que en las escuelas se pueda abordar la temática desde sus diferentes aristas.