En la Escuela de Nivel Inicial Campo de las Carreras, comenzó la vacunación para niños de 13 meses a 4 años de edad. Se aplica una dosis adicional de la vacuna triple viral y de la fórmula contra la poliomielitis, es decir que es refuerzo para sarampión, rubeola, paperas y polio. Se trata de una iniciativa conjunta entre los ministerios de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer y de Salud, a cargo de Luis Medina Ruiz.
El refuerzo se encuentra dentro del Calendario Nacional de Vacunación gratuito y obligatorio. Las enfermedades que previenen no se encuentran en circulación en Argentina actualmente, lo que representa una tarea esencial que se pusieron al hombro el Ministerio de Salud de la Nación junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia. La escuela fue elegida por su matrícula pero en los próximos días se trabajará en otros establecimientos.
El secretario de Bienestar Educativo, Marcelo Romero, sostuvo: “Ya venimos desde mucho antes con una labor articulada con Salud, tarea que se intensificó en época de pandemia con la vacunación pediátrica. Hoy estamos incentivando el refuerzo donde casi 6.000 alumnos recibirán estas dosis y creemos que es muy importante para toda la comunidad. Una de las líneas de mayor prioridad es la articulación con el Ministerio de Salud Pública, no solo en materia de inmunizaciones, sino también de nutrición y control de peso. Con el Programa Salud + Escuela venimos retomando esta tarea, esta mañana nos da mucha felicidad, estas iniciativas hacen bien, el apoyo es pleno tanto de los docentes como de los papás y para ello tenemos capacitaciones previas y conjuntas que nos permiten iniciar la semana de manera tranquila y desarrollar este plan innovador y relevante de cobertura”.
Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo Médico del SIPROSA, enfatizó que previamente se llevó a cabo una preparación y capacitación del personal docente, para que tanto padres como niños estuvieran preparados para participar de la convocatoria. “La respuesta de los papás es muy positiva, entienden que esta es una forma de proteger a los niños y a toda la población de enfermedades que lamentablemente están resurgiendo en el mundo a causa de bajas coberturas de inmunización. La idea es no tener que lamentar estas enfermedades que pueden generar cuadros potencialmente graves, especialmente en los niños en el grupo de edad destinado a la actual cobertura, señaló.
En ese mismo sentido agregó: “Actualmente 93.000 niños en toda la provincia conforman el grupo etario destinatario según relevamiento. Pueden vacunarse en todos los vacunatorios de la provincia e incluso estamos articulando con el sector privado para que toda la información de las vacunas quede impactada en nuestro sistema y en el de Nación. La idea, agregó, es que los nodos de vacunación Covid que rotan sus turnos los fines de semana puedan tener también disponible este refuerzo para que los padres que no puedan aprovechar la vacunación escolar que se llevará a cabo en días de semana o que tienen dificultades laborales para llevar a los vacunatorios a aquellos niños que todavía no están escolarizados, puedan recibirla también”, añadió.
El referente de Inmunizaciones de Salud, doctor Ricardo Cortéz, refirió que esta campaña se replica cada 4 años en el país: “Las coberturas en los niños han disminuido como consecuencia de la pandemia, el aislamiento trajo algunos problemas en este sentido y es importante que las familias sepan que por más que los niños hayan recibido la triple viral al año de vida, pueden no haber respondido a la primera dosis, por lo cual se recomienda el refuerzo para asegurar la protección contra sarampión, rubeola, paperas y contra poliomielitis”, comunicó.
Seguidamente explicó: “Para esta campaña no se requiere de orden ni indicación médica, no importa el estado vacunal anterior o previo del niño, es necesario que se apliquen las dos vacunas correspondientes así que los invitamos a hacerlo”.
Finalmente tomó la palabra Elizabeth Pereyra, directora de la escuela quien resaltó la importancia de la iniciativa y comentó que se dedicaron previamente a la difusión con las familias de la comunidad escolar: “Tenemos vínculo directo diario con los padres, así que pudimos concientizar sobre la importancia de la vacunación y también trabajarlo en las salas con los chicos, los niños sin duda presentan temores y miedos ante esta situación, pero poder conversarlo y ponerlo en palabras sirve para fomentar la llegada de la campaña y que se pueda llevar adelante. Actualmente 120 alumnos tienen la edad destinada para la campaña en ambos turnos.”, comunicó.