En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer, la Dirección de Asistencia Técnica a través de los equipos del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario (GPI) y el Servicio de Asistencia Social Escolar (SASE), realizó el trayecto formativo “Intervenir en Situaciones Escolares Complejas desde la perspectiva de derecho” destinado a los equipos técnicos de Orientación Escolar, a través de la comisión de situaciones escolares complejas.
El objetivo del trayecto es fortalecer la corresponsabilidad de los actores escolares para el abordaje institucional de situaciones complejas en el contexto actual a través de respuestas a qué se entiende como rol de los Equipos de Orientación escolar en las Situaciones Escolares Complejas, de modo que se garantice el derecho a educarse de todo niña, niña y adolescentes.
José Luis González, secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, sostuvo “muy contento por la participación de todos los equipos técnicos territoriales de la provincia, que vienen a seguir formándose para tener las herramientas necesarias para poder intervenir en todas las situaciones escolares complejas que día a día van aconteciendo. Como el ministro Juan Pablo Lichtmajer nos pide, seguimos trabajando a la par de la familia educativa y abordando todas las problemáticas que van apareciendo”.
Verónica Torres, directora de Asistencia Técnica, manifestó “los equipos están convocados para repensar cuáles son las situaciones escolares complejas que están emergiendo y la forma de abordarlas desde la pedagogía del cuidado. No hablamos tanto de prevención sino de aprender a cuidar, aprender a cuidar al otro y a cuidarnos entre todos, y este es el lugar que nosotros promovemos. Los efectos de la pandemia irrumpieron en la escuela y desde los equipos de orientación escolar estamos promoviendo esta cultura del cuidado, de mirar más allá del individuo sino a la institución en su conjunto”.
María Laura German, trabajadora social de SASE, aportó “esta jornada es muy enriquecedora ya que nos permite reflexionar sobre nuestras prácticas profesionales y la manera en que acompañemos a las escuelas brindando el apoyo, el sostén que muchas veces necesitan los directivos, docentes y estudiantes”.
Patricia Estefan, pedagoga del equipo técnico de La Cocha, finalizó “este espacio es muy importante para todos los equipos, porque justamente el objetivo es reflexionar acerca de nuestras intervenciones como profesionales en el abordaje concreto de lo que son las situaciones escolares complejas”.