Desde la Coordinación de Políticas para la Inclusión Social del Ministerio de Educación se organizó un nuevo encuentro del programa Parlamento Juvenil que convocó a aproximadamente 150 estudiantes en la Escuela Normal de Monteros. El programa tiene como objetivo fortalecer espacios de debate y participación juvenil en los cuales los estudiantes expresan sus múltiples miradas sobre las problemáticas propias de las juventudes. Este tipo de iniciativas es impulsada desde el inicio de la gestión del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
El Coordinador de Políticas para la Inclusión Social, Pablo Sosa, expresó: “Siguiendo los lineamientos de nuestro Ministro Juan Pablo Lichtmajer, con una profunda mirada federal y de plena participación juvenil, nos encontramos en la ciudad de Monteros con el Parlamento Juvenil. Este es el camino que se inició con la gestión del Ministro, que con diversos programas y líneas de acción promueven a las juventudes como actores fundamentales del sistema educativo”.
La referente del programa Natalia Barrientos contó: “Fue una excelente jornada dónde el protagonismo fue de los jóvenes, quienes dialogaron sobre ejes temáticos cómo Derechos Humanos, inclusión educativa, ambiente, participación ciudadana jóvenes y trabajo, comunicación y medios, ambiente entre otros, además propusieron soluciones alternativas para los conflictos que advierten y que son de su interés, volcando sus ideas en proyectos educativos, al mismo tiempo eligieron a sus pares para participar del encuentro provincial dónde se definirá la delegación de
Tucumán con miras al encuentro a nivel Nacional a desarrollarse en el mes de noviembre en la Ciudad de Bs As. Es muy valioso seguir promoviendo espacios de participación Juvenil y hacerlos efectivos a través del diálogo, la escucha activa, el pensamiento crítico reflexivo sobre la realidad que nos toca vivir como sociedad, y dónde los jóvenes sean quienes aporten ideas superadoras basadas en el respeto por los Derechos Humanos para alcanzar una sociedad más justa, libre y democrática”.
El profesor Pedro Nieva, agregó: “Participar en el Parlamento como docente implica algo muy significativo porque le da la oportunidad a todo los alumnos de la provincia a tener un espacio de debate sobre la distintas temática que forman parte del Parlamento, con el otro. Con respecto a la jornada que se llevó a cabo hoy fue muy interesante, porque se dio un taller formativo para los profesores y pudimos contar cómo logramos que nuestros alumnos participen con las temáticas establecida por el Parlamento”.
Por último, la parlamentaria Lourdes Ariadna Jerez, de la Escuela Media De Monteagudo, comentó: “El Parlamento Juvenil del Mercosur es una muy buena oportunidad para todos ya que decimos lo que pensamos, nuestras necesidades y posibles soluciones. Es importante saber lo que piensan alumnos de otras escuelas sobre diferentes temas y así intercambiar opiniones para nuestro bienestar y para una mejor convivencia. Mi experiencia es muy buena ya que puedo expresarme libremente y traer nuevas soluciones a algunas problemáticas de mi escuela”.