En las instalaciones del Centro de Innovación CIIDEPT del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer, se realizó la jornada de evaluación de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2022 de la cual participaron más de 300 estudiantes de primaria y secundaria, de 5 delegaciones de Argentina: Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba; y desde Chile, de la Región de Atacama, participaron alumnos de las provincias de Copiapó y Huasco. El viernes 14 de octubre se realizará la premiación y cierre en el Teatro San Martín.
La instancia internacional, es organizada articuladamente por la Secretaría General de la Gobernación, la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Ministerio de Educación. Esta competencia internacional tiene como propósito potenciar en los estudiantes la capacidad de resolver problemas complejos, que demandan uso de conceptos, propiedades y estrategias de razonabilidad. La olimpíada define dentro de sus objetivos prioritarios: elevar el nivel de educación matemática, estimulando la resolución de problemas; favorecer a la integración e intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes; promover el conocimiento mutuo entre participantes, entre otras.
Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, manifestó “hubo una sana competencia, esperamos que tengan muchos éxitos y estamos muy contentos de poder estar concretando esto que se viene planificando, esta vuelta a la presencialidad de ATACALAR que no se hacía desde 2018 a la fecha, que tiene más de 25 años y que con mucho orgullo estamos realizando en Tucumán. Entendemos a la educación y a los jóvenes como algo importantísimo, es lo que nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, que estemos a la par de los jóvenes y que trabajemos con la educación como estrategia para la integración regional”.
Marisel Serrano, referente de las Olimpiadas ATACALAR en Tucumán, sostuvo “la jornada transcurrió tranquila, los chicos estuvieron muy bien atendidos al igual que los evaluadores y es una gran alegría que Tucumán haya sido por segunda vez sede de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR. Las delegaciones tuvieron todas las comodidades que necesitaron y como Ministerio de Educación, bajo la conducción de nuestro ministro Juan Pablo Lichtmajer, agradecemos a las distintas provincias de Argentina y a los provenientes de la Región de Atacama, Chile por haber participado y haber formado parte de este gran evento estudiantil”.
Iriana Caramuti, estudiante del Colegio Nueva Concepción de Tucumán, dijo “participar de esta Olimpíada fue una hermosa experiencia, desde el principio me gustó mucho, conocer gente nueva, de otros colegios y otros lugares. La verdad nunca esperé llegar hasta a la etapa internacional, participé principalmente por amor a la matemática, por eso empecé a participar en todo lo que eran olimpíaadas y competencias y eso me dió la posibilidad de estar acá”.
Giuliano Pividori, estudiante de la Escuela Primaria 751 Teniente General Juan Carlos Sánchez, de la localidad de Bandera, Santiago del Estero, anadió “todo fue muy lindo la verdad, estar en el aula haciendo la prueba me generó un poco de ansiedad pero al final igualmente la prueba me resultó fácil. Me gustan muchas áreas pero en matemáticas resalto más por eso decidí participar y la verdad que venir y conocer Tucumán me pareció muy lindo y a la tarde iremos a conocer distintos lugares”.
Pablo Chirino, estudiante del Liceo de Música de Copiapó de la Región de Atacama, Chile, aportó “es la primera vez que vengo, estamos representando a nuestra ciudad y para mi ha sido una experiencia muy grata, se han portado excelente . La organización fue muy buena, aparte de rendir, nos dieron la opción de conocer los lugares, la gente muy amable, todos muy serviciales. Tucumán es una ciudad muy grande y llamativa”.
Jonás Blanco, estudiante de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, de la localidad de Devoto, Córdoba finalizó “me había anotado el año pasado y quedé en instancias provinciales, volví a probar este año y pude avanzar. Estoy un poco nervioso porque quiero saber los resultados para ver cómo están los problemas pero igualmente muy feliz por participar”.