“A través del arte promovemos la identidad y a través de la educación democratizamos el acceso al arte y la cultura local y nacional. Tucumán es una usina de ideas y a través de la educación artística no solo las generamos sino que también las visibilizamos para que lleguen a todos lados”, se expresó Lichtmajer respecto a la IV° Exposición de Docentes de Artes Visuales “600 °C”.
En el Centro Cultural Rouges y en el marco de la Semana de las la Semana de las Artes 2022 ¿Qué Trama el Arte en las Escuelas Tucumanas? , se desarrolló esta muestra dependiente de la Modalidad de Educación Artística. La jornada contó con la participación de coordinadora de la Modalidad, Carolina Romero; la directora del Centro Cultural, Pilar Ríos y el presidente de la Fundación Miguel Lillo, José Frías Silva.
La muestra está integrada por piezas realizadas en arcilla (luego convertidas en cerámica) a través de una técnica ancestral. Las piezas fueron cocidas en un horno construido por los docentes expositores en el marco de una capacitación docente a través del Programa Formar.
Las producciones artísticas fueron realizadas por docentes de más de 50 escuelas de diferentes puntos de la provincia en el marco del programa Historia, Cultura e Identidad de Tucumán. Representan además experiencias curriculares, artísticas y pedagógicas que profundizan el estudio de Tucumán desde una perspectiva plural, abierta y dinámica.
“La muestra enfatiza la idea de profundizar la visión de los y las docentes de artes como productores artísticos y hacedores culturales que transmiten su saber. Llama artística que interpela al barro y da forma en la construcción de un sentido polisémico y poético, devenido en conocimiento, para los y las estudiantes de las escuelas. Una capacitación docente mediante la producción artística, que genera una muestra de docentes-artistas, que aplicaron estos conocimientos y estas experiencias en las aulas. Esta es una de las formas en que se entrama el arte en las escuelas tucumanas. Profundizar los contenidos, valorizar nuestra identidad artística, conectar y consolidar las acciones educativas son las miradas y las pautas que nos expresa nuestro ministro para una Educación Artística para todos”, dijo Romero.