“La Educación Física es una actividad que hace al bienestar y la salud de nuestros alumnos y alumnas, y educa en valores importantes como la solidaridad, el trabajo en equipo y la lucha contra toda forma de discriminación”, dijo el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
La Modalidad de Educación Física del Ministerio de Educación, a cargo de Liliana Jenks, realizó las finales provinciales de las Competencias Deportivas Interescolares 2022. Los encuentros se desarrollaron en el Complejo Belgrano, la Facultad de Educación Física, el CEF N°18 y el Club Natación y Gimnasia y contaron con la participación de 2000 estudiantes de Nivel Secundario de toda la provincia.
Las competencias contaron con instancias institucionales, zonales y departamentales para llegar a la final provincial, tanto en deportes individuales como de equipo y en las categorías menores, cadetes y juveniles dependiendo de la edad de los participantes. Ahora 4 equipos de la provincia van a participar en los interescolares del Norte grande que se realizarán en Chaco. Mientras tanto, los equipos que ganaron en el deporte Handball participaron en los Juegos Nacionales Evita en la ciudad de Mar del Plata.
“Esta edición nos llena de alegría. Después de 2 años de no haberla realizado por la pandemia, hicimos hincapié en la importancia del deporte y de volver a participar, a jugar a competir y sobre todo a reencontrarnos. También implementamos el protocolo de la paz al inicio de cada competencia, colaborando para la vinculación de los estudiantes, el saludo, el compartir entre ellos y con los docentes, quienes estuvieron acompañándolos junto con los directores de competencia de cada deporte y el equipo técnico de la Modalidad Educación Física durante todo el año hasta llegar a este encuentro Final Provincial”, dijo Jenks.
Sede Complejo Belgrano
HANDBALL
Cadetes Damas
1- Colegio San Matías Yerba Buena
2- Colegio Santa Rosa Capital
Cadetes Masculino
1- Nueva Concepción Capital
2- Escuela Técnica N°1 de Lastenia
3- Escuela de Comercio República de Panamá de Concepción
Juveniles Damas
1- Escuela de Comercio República de Panamá de Concepción
2- Instituto San José de Bella Vista
3- Colegio Guillermina Leston de Guzmán Capital
Juveniles Masculinos
1- Escuela Técnica N° 1 de Lastenia
2- Escuela Secundaria Coronel Roca Rafaela Pozo
3- Colegio Guillermina Lestón de Guzmán Capital
VOLEY MASCULINO
Menores Categoría Abierta
1- Colegio San José de Calasanz Capital
Menores Categoría Colegial
1- Colegio Santa Rosa Yerba Buena
2- Instituto San Nicolás de Colombres
3- Escuela Secundaria de Garmendia en Burruyacu
Cadetes Categoría Abierta
1- Colegio San José de Calasanz de Capital
2- Escuela Bicentenario de Las Talitas
Cadetes Categoría Colegial
1- Colegio Santa Rosa
2- Escuela Secundaria Rincón del Este de Alderetes
3- Escuela Técnica de Banda Rio Salí
Juvenil Categoría Abierta
1- Escuela Adventista Ramos Mejía de Capital
2- Colegio Milenio
3- Escuela Bicentenario de Las Talitas
Juvenil Mixto Categoría Abierta
1- Escuela Bicentenario de Las Talitas
2- Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Concepción
FUTSAL MASCULINO
Juveniles
1- Escuela Media Los Gutiérrez de Alderetes
2- Escuela Secundaria Scalabrini Ortiz de Capital
3- Escuela Secundaria El Cercado en Monteros
Cadetes
1- Colegio San José de Calasanz de Capital
2- Colegio Secundario Dr. Miguel Lillo de Villa Quinteros
3- Escuela Media de Alderetes
Menores
1- Escuela de Comercio N°2 de Capital
2- Colegio Secundario Dr. Miguel Lillo de Villa Quinteros
FUTSAL FEMENINO
Cadetes
1- Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital
2- Escuela Secundaria El Cercado en Monteros
Menores
1- Escuela Secundaria Pantaleón Fernández de Capital
2- Escuela Media de Alderetes
Sede Facultad de Educación Física
TENIS
Juvenil Femenino: Luz Argiro Arriazu (Colegio Belgrano)
Cadete Femenino: Stefanía Cazón Pérez (Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital)
Juvenil Masculino: Matías Deheza y Agustín Arborio (Colegio Belgrano)
Cadete Masculino: Eliseo Gall Fontdevilla (Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital)
Menores Masculino: Agustín Fernández (Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital)
VOLEY FEMENINO
Cadetes Colegial
1- Escuela de Comercio República de Panamá de Concepción
2- Escuela Normal J. A. Roca de Monteros
3- Instituto Montserrat de Capital
Cadetes Abierta
Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital
Menores Colegial
1- Colegio Nueva América de Capital
2- Escuela Normal J. A. Roca de Monteros
3- Colegio San Nicolás de Colombres
Menores Abierta
Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital
Juvenil Abierta
Colegio San José de Calasanz de Capital
Sede Centro de Educación Física Nº18
FÚTBOL
Menores Masculino
1- Escuela Municipal Petrona de Adami de Yerba Buena
2- Escuela Media Lola Mora
3- Escuela Media de Los Gutiérrez en Alderetes
Cadetes Masculino
1- Escuela Media de Mariño
2- Escuela Secundaria Mercedes Sosa de Alderetes
3- Colegio Pucara de Yerba Buena
Juvenil Masculino
1- Escuela Media de Trancas
2- Escuela Secundaria de Trancas
3- Colegio San Vicente de Paul de Yerba Buena
Cadetes Femenino
Colegio San Patricio de Yerba Buena
Juveniles Femenino
1- Escuela Media de Trancas
2- Escuela Técnica N°1 de Monteros
3- Colegio San Patricio de Yerba Buena
CESTO BALL
Juveniles
1- Escuela Secundaria Los Pinos de Yerba Buena
2- Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital
Cadetes
1- Escuela de Comercio N°4 de Capital
2- Escuela Secundaria Los Pinos de Yerba Buena
BASQUET
Masculino Menores Colegial
Escuela Secundaria Gobernador Garmendia de Burruyacu
Masculino cadetes
1- Colegio Tulio de Capital
2- Escuela Media de Los Gutiérrez en Alderetes
Masculino Menores Abierta
Colegio Tulio de Capital
Masculino Cadetes Abierta
Escuela Congreso de Tucumán de Capital
Masculino Abierta
Escuela de Comercio N° 1 de Capital
Femenino Cadetes
Escuela de Comercio N° 2 de Capital
AJEDREZ
Menores Masculino
1- Alex Alderete (Gymnasium de Capital)
2- Jonathan Fernández (Escuela Media San Antonio de Padua de Simoca)
3- Lautaro Medina (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
Cadetes Masculino
1- Alberto Medina (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
2- Kevin Ruiz (Escuela Media San Antonio de Padua de Simoca)
3- Gonzalo Villareal (Escuela Media de La Tuna en Simoca)
Juveniles Masculino
1- Darío Monteros (Escuela Media El Naranjo)
2- Patricio Guerra (Escuela Adventista Ramos Mejía de Capital)
3- Lucas García (Escuela Media de Atahona)
Juveniles Femenino
1- María Mendoza (Escuela Media de Atahona)
2- Nancy Monteros (Colegio Nacional de Capital)
3- Paulina Ceballos (Colegio Nacional de Capital)
Cadetes Femenino
1- Lourdes Romero (Escuela Media de La Tuna en Simoca)
2- Emilse Corbalán (Escuela Media El Naranjo)
3- Florencia Gómez (Escuela Media de La Tuna en Simoca)
TENIS DE MESA
Menores:
1- Valentín Sánchez (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
2- Santiago Llanos (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
Cadetes
Ignacio Reynaga (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
Juveniles
Joaquín Navarro (Escuela Secundaria de Alta Gracia)
Sede Club Natación y Gimnasia
HOCKEY
Menores Femenino
1- Colegio San José de Calasanz de Capital Capital
2- Colegio Secundario Dr. Miguel Lillo de Villa Quinteros
Cadetes Femenino
1- Colegio Nacional Bartolomé Mitre de Capital
2- Escuela Media de Mariño
Juveniles Femenino
1- Colegio Nacional Bartolomé Mitre de Capital
2- Colegio Secundario Dr. Miguel Lillo de Villa Quinteros
Masculino
Colegio Santa María de Capital
PROBA RUGBY
Menores
Colegio San José de Calasanz Capital
Juveniles
Escuela Normal J. B. Alberdi de Capital