“Estas actividades posibilitan el contacto entre nuestros estudiantes y docentes, con artistas y profesionales del arte de primer nivel. Sin dudas, estas actividades fuera de las aulas son también procesos pedagógicos que enriquecen el trabajo de cada día en la escuela”, comentó Lichtmajer.
En el marco de la Semana de las Artes 2002 ¿Qué Trama el Arte en las Escuelas Tucumanas? organizada por la Modalidad de Educación Artística (a cargo de Carolina Romero), se realizó el 2do Convivio de Danzas Populares en Famaillá. La Semana de las Artes se encuentra enmarcada dentro de los programas “Historia, Identidad y Cultura de Tucumán” y “Experiencias Artísticas Significativas”.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura Genaro Lazarte y contó con la participación de 300 estudiantes de nivel secundario. Por segundo año consecutivo la anfitriona fue la Escuela Secundaria José Hernández, primera escuela con el Bachiller Orientado en Artes Danza de la provincia. Además estuvieron las escuelas Secundaria Famaillá, Secundaria Monte Grande, Secundaria José Mariano Gómez, Comercio Octavio Luna, Secundaria Estación Padilla, Comercio Ricardo Rojas, Instituto Privado Famaillá, Colegio Madre Mercedes Pacheco y el Centro de Día Amanecer.
Durante la jornada los estudiantes presentaron coreografías de diferentes danzas populares y además hubo talleres de estilos urbanos y disco con los docentes Alfredo Lautaro Toledo Pláate y María Celeste Giolito junto a la bailarina Gisela Álvarez.
También estuvo el Estudio de Arte Baila Conmigo, a cargo de los docentes Nahir Gutiérrez y Gastón Noguera quienes organizaron coreografías con los grupos de estudiantes.