“Intercambiar experiencias, balances y planificar, es el camino para que los equipos técnicos adquieran herramientas que les posibilite realizar su intervención en situaciones escolares complejas”, dijo al respecto el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
En las instalaciones del Centro de Innovación CIIDEPT, se llevó a cabo la jornada “El rol del pedagogo en los Equipos de Orientación Escolar” destinado a pedagogos de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) de GPI, dependientes de la Secretaría de Fortalecimiento a la Gestión Escolar.
Los objetivos del encuentro giraron en torno a reflexionar acerca de las incumbencias de los pedagogos dentro del EOE en función de los desafíos actuales y acordar criterios de intervención profesional ante situaciones educativas y situaciones escolares complejas.
Las mesas paneles desarrollaron las temáticas: la autoridad pedagógica como categoría para pensar las intervenciones profesionales, el abordaje clínico pedagógico en educación, preguntas y reflexión en torno a las experiencias de intervención profesional compartidas, propuestas para el fortalecimiento de los organismos técnicos de apoyo al sistema educativo, funciones de los pedagogos en un Equipo de Orientación Escolar, marco sobre las incumbencias del Pedagogo dentro de los EOE y de sus experiencias en territorio y acuerdos para el abordaje de situaciones educativas y situaciones escolares complejas.
Gisela Salvatierra, pedagoga del Equipo de Orientación Escolar del GPI, afirmó “nos reunimos para poder intercambiar conocimientos, para poder debatir, la idea es seguir capacitándonos en servicio, aprovechando esta instancia y siguiendo la línea de nuestro ministro, que nos marca todo el tiempo la importancia que tiene la capacitación en la formación de todos aquellos integrantes del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario”.
Fátima Santillán, pedagoga de la Zona 33 de Capital, sostuvo “me parece muy significativo este encuentro, muy agradecida a quienes lo organizaron. Dentro de nuestro rol de pedagogos en el equipo, podemos fortalecer diferentes miradas y el trabajo en terreno, así que nos parece muy rico”.
Romina Gómez, pedagoga del Circuito 5 de la Ciudad de Alberdi, dijo “es una jornada muy interesante, muy necesaria. En mi caso que soy nueva, genera mucho conocimiento a partir de las experiencias que se comentan, porque se aprende mucho a través de la práctica de nuestras colegas, así que muy agradecida con que se generen estos espacios y uno pueda aportar y conocer las distintas posiciones para ir conociendo un poco más el territorio”.