“Con espacios de participación, fortalecemos los lazos entre las escuelas multinivel. Con la cercanía y el trabajo en equipo, buscamos que la familia educativa de alta montaña encuentre en la escuela un mundo de oportunidades”, dijo Lichtmajer.
La Modalidades de Educación Rural y Educación Física, en articulación con la Modalidad de Educación Artística y la Dirección de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, organizaron un encuentro de convivencia de tres jornadas para las escuelas multinivel de Anfama, Las Arquitas, San José de Chasquivil y Mala Mala en el Albergue José Fierro en San Andrés.
Las escuelas multinivel se crearon en 2018 bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer y el propósito de este encuentro fue vincular a las escuelas y sus comunidades. Durante las jornadas los estudiantes disfrutaron de juegos recreativos, deportivos y alternativos, pudieron fomentar el respeto, la autonomía, el cuidado del cuerpo y de los otros, vincularse con otros a través de espacios lúdicos y construir normas de convivencia en un espacio alternativo.
Juan Manuel Victoria, coordinador de la Modalidad de Educación Rural añadió: “el modelo de escuela multinivel tiene toda la educación obligatoria en una sola escuela. Esto se aplica en cuatro lugares de alta montaña de difícil acceso: Mala Mala, Las Arquitas, San José de Chasquivil y Anfama. Era un sueño poder juntar a los chicos y docentes de las cuatro escuelas y que tengan la posibilidad de compartir actividades educativas y recreativas. Estamos trabajando en equipo las distintas áreas del ministerio, muy contentos. Bajo la consigna de que una escuela si tiene un alumno, no se cierra; es que se crearon estas escuelas bajo la gestión del ministro Lichtmajer”.
Liliana Jenks, coordinadora de la Modalidad de Educación Física dijo: “destacamos los dos equipos técnicos de la Modalidad Rural y de Educación Física porque en jornadas teóricas se proyectó esta acción concreta. A estas dos modalidades las creó el Ministro y pudimos concretar acciones direccionadas a los docentes que trabajan en estas modalidades rurales y multinivel. Somos respetuosos de las oportunidades que tiene que tener cualquier niño, niña y joven de seguir estudiando. Que ellos puedan compartir con otras escuelas es el inicio de un proyecto que seguramente se seguirá sosteniendo”
Leonel Quesada, docente a cargo de la dirección en la escuela de Las Arquitas señaló: “este encuentro es muy positivo porque los chicos pueden sociabilizar con alumnos de otras escuelas. Tener este intercambio estudiantil favorece a los vínculos. Es muy positiva esta salida totalmente gratuita. Como docente me parece fabuloso”.
Wilson Rasguido, de la escuela de San José de Chasquivil, comentó: “recorrimos diez horas para poder llegar. Hicimos la presentación y aprendimos primeros auxilios. La estoy pasando bien porque estoy compartiendo con mis compañeros”.
Vanesa Mamaní, de la misma escuela, comunicó: “Estamos pasándola lindo, vinimos a disfrutar. Está lindo para compartir, conocer a chicos de las otras escuelas. Estamos leyendo cuentos y me gustaría que sigan este tipo de cosas”.
Francisco Romano, de la escuela de Las Arquitas, finalizó: “hice muchos amigos de otras escuelas. La pasamos lindo y me gusto jugar a la pelota”.