“Celebrar el Arte es fundamental para promover un modelo de Educación para la Identidad, con el apoyo del Programa de Historia y Cultura de Tucumán. Democratizar el acceso a todas las formas artísticas es nuestro camino y horizonte a seguir”, señaló el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
El Ministerio de Educación de Tucumán, a través de la Modalidad de Educación Artística, llevó adelante el cierre de la Semana de las Artes 2022 con el espectáculo Arte Compartido “¿Qué Trama el Arte en las Escuelas Tucumanas?”, que contó con la participación de más de 350 alumnos, alumnas y docentes de más de 20 instituciones de todos los niveles y modalidades, ante más de 600 espectadores en el Teatro San Martín.
El encuentro se inscribe en el marco del Programa Historia y Cultura de Tucumán, cuyo propósito es trazar un puente entre artistas, sus obras y las instituciones escolares. En este sentido, este espectáculo representa el producto final de procesos de enseñanza-aprendizaje que se generaron en el aula e integran el arte local con proyectos escolares e inspira el trabajo de los docentes como directores artísticos.
El espectáculo posibilitó el intercambio, encuentro, aprendizaje, reflexión y comprensión de una Educación Artística entretejida en procesos de construcción entre escuela, identidad, cultura y sociedad; presentadas mediante una concepción pedagógica de espectacularidad.
Las escuelas participantes fueron: Escuela de Taller Teatro de Títeres, Escuela Especial Alpi, Escuela Especial Rugeri , EAP Monteros, ESEA (Nivel inicial, secundario y superior), Escuela Ramón Paz Posse, Escuela Secundaria Maestro Arancibia, Escuela Manantiales Sur, Escuela Periodismo Argentino Nivel Inicial, Instituto Sisaiani, Esc. Secundaria Cap. Miguel Salas y Valdez y el Instituto Santa Rita de la Banda del Río Salí.
La Coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, Carolina Romero, expresó al respecto: “Esta 7º edición de `Arte compartido` tiene como objetivo principal reconocer y difundir el trabajo que con pasión y compromiso se desarrolla en nuestras instituciones educativas, día a día. Tiene como intención posibilitar el intercambio, el encuentro, el aprendizaje, la reflexión y comprensión de una educación artística entretejida con procesos de construcción entre escuela, identidad, cultura y sociedad…”
“Como nos encomienda el ministro Juan Pablo Lichtmajer, abrimos y vivimos un espacio de reconocimiento y difusión del trabajo, que con pasión y compromiso, se desarrolla en nuestras instituciones educativas día a día. Un espacio que posibilita el intercambio, el encuentro, el aprendizaje, la reflexión; en el que puedan mirar con otra perspectiva y apreciar el trabajo de quien tienen al lado”, cerró Romero.
La maestra de nivel Inicial de la Escuela Periodismo Argentino, Celia Vázquez, manifestó: “Arte Compartido que es un experiencia riquísima, estoy agradecida de escribir en la historia de cada niño y cada familia una experiencia que esperamos la recuerden con mucha alegría siempre y los llene de unión, porque este tipo de evento hace que la gente se mire a un poco la cara, y que en la preparación y armado las asperezas que haya se conviertan en alegría”.
Docentes de la Escuela Taller Teatro de Títeres expresaron: “Como siempre un despliegue sin igual, tuvimos la dicha de participar nuevamente en el espectáculo de Arte Compartido. Nos llevamos un mar de emociones y sentimientos que nos engrandecen”, cerraron los docentes de la Escuela Taller Teatro de Títeres.