El equipo de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica de la Secretaría de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, llevó adelante en la Plaza Urquiza el 1º Encuentro de Estudiantes para la Convivencia Libre de Violencia del que participaron alrededor de 150 estudiantes de la Escuela de Comercio Nº1 y la Escuela Liceo Remedios de Escalada de San Martín.
La jornada, que contó con la participación del Programa de Aprendizaje Social y el equipo de Mediación de la Secretaría de Fortalecimiento Escolar, asesores pedagógicos, docentes y directivos, se realizó con el fin de mostrar el proceso que vienen transitando durante todo el año ambas instituciones, realizando conjuntamente mesas de diálogo, trabajo cooperativo, talleres y reuniones para abordar el protagonismo de los estudiantes en la resolución pacífica de conflictos en la vía pública.
El objetivo fue exhibir a la comunidad en general, que los estudiantes de las escuelas tucumanas no sólo son partícipes de hechos violentos, sino que, por el contrario, contra toda rivalidad, pueden ponerse de acuerdo y trabajar mancomunadamente en proyectos significativos para la sana y pacífica convivencia.
En este sentido, en el encuentro en la Plaza Urquiza, se pudo mostrar lo realizado durante el año en conjunto: stands de resolución pacífica de conflictos y de conciencia ecológica y ambiental, desplegando también actividades artísticas, juegos cooperativos, y la participación de la Murga “La Fantástica Nº1” que acompañó al inicio y finalización. La lectura y firma de una carta manifiesto elaborada entre ambas instituciones para la promoción de la no violencia.
“Construimos espacios para que los chicos y las chicas puedan mostrarnos cómo van construyendo consensos. La escuela es un espacio donde no sólo se gesta el conocimiento sino también los valores que queremos mostrar: compañerismo, solidaridad y respeto por el otro”, dijo el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
“Es una alegría que los estudiantes puedan tomar conciencia, puedan sensibilizarse en relación con lo que les pasa”, sintetizó la directora de Asistencia Técnica, Verónica Torres.
Por su parte, Carlos Fernández, director del Liceo Remedio de Escalada de San Martín, reflexionó: “este trabajo implicó el acuerdo y la colaboración con la Escuela de Comercio en donde justamente con el Equipo de Convivencia Escolar y otros equipos ministeriales que nos acompañaron oportunamente, fuimos elaborando un plan de trabajo que se fue cristalizando en este encuentro que hoy vamos a disfrutar y que es la expresión manifiesta de anhelo, de deseo y voluntad de vivir un cultura de La Paz”.
“Lo que rescato de la mesa de trabajo con los compañeros de la Escuela Liceo Remedios de Escalada de San Martín es que pudimos intercambiar diferentes experiencias, diferentes realidades que como Centro de estudiantes, como alumnos, nos nutrió mucho”, cerró el presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comercio Nº1, Genaro Timo Guerre