Durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de noviembre se llevó a cabo el ingreso en titularidad de 492 maestros y maestras de grado en las instalaciones de la Escuela Patricias Argentinas de manera conjunta entre la Junta de Clasificación Inicial y Primaria y la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación de Tucumán. Esto permite garantizar los derechos de las y los docentes y su estabilidad en el cargo, como así también mejores condiciones educativas de los alumnos y alumnas. Participaron del movimiento todos los agentes que oportunamente se inscribieron, cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley y no tienen otro cargo titular.
Este proceso se inició con la Exposición de las vacantes ofrecidas a los docentes y fue precedido por el traslado de escuelas. Todo este se encuentra reglamentado en la Ley N° 3470 (Estatuto del Docente) capítulo VII y en otras normativas complementarias, que ha puesto en marcha la organización y ejecución de los movimientos de traslados de directores y maestros de grado e ingresos en titularidad por concursos de antecedentes para docentes del primer grado del escalafón, en el nivel inicial y primario. Así como la reubicación de docentes en disponibilidad, reintegro a la docencia activa o por aplicación de una sanción disciplinaria.“La titularización es una realidad y estamos convencidos que este es el camino correcto para el bienestar y dignidad de nuestra familia educativa. Día a día se irán sumando más agentes del sistema y esto no sólo genera estabilidad sino también mejor calidad de enseñanza y aprendizajes”.
“hoy es un día muy importante para la docencia tucumana, tal cual nos ha pedido nuestro ministro Juan Pablo Lichtmajer, hicimos efectivo los traslado y las titularizaciones de los docentes del nivel primario de la provincia, para ellos esto es muy importante, para nosotros también, es un día muy bendecido que se está viviendo en un ambiente de mucha emoción después de lo que fue la pandemia y que es el inicio para volver a estos encuentros”, dijo la directora del Nivel Primario, Patricia Rodríguez.
Karina Adad, presidenta de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Primaria, aportó “es un día de mucha alegría para nosotros porque hemos tenido un porcentaje alto de de vacantes y una cantidad muy importante de docentes titularizados en distintos cargos, así que la verdad nuestras expectativas fueron cubiertas y esperamos con ansias el año que viene ya que seguramente vamos a volver a realizar todos estos movimientos tan esperados”.
Verónica Pérez, docente de nivel primario titularizada en la Escuela N° 259 Gral. Manuel Belgrano, sostuvo “estoy muy feliz, lograr esto es muy difícil, lleva años haciendo cursos, estudiando y estoy muy emocionada porque me recuerda el tiempo, todo el sacrificio estudiando noche y día, dejando mi hijo, mi familia, y lograrlo es como que te recibís. Ahora quiero seguir adelante y ascender, no me quiero quedar en un solo lugar, mi idea es llegar lo más lejos que pueda y todo por la educación que es lo más importante para todos, porque sin educación no somos nada, agradezco mi familia que está mi a mi lado siempre y a mi mamá que no está y ella hubiera querido estar acá”.
María José Charcas, docente de nivel primario titularizada en la Escuela 9 de julio, dijo “estoy muy contenta porque te da estabilidad laboral, algo muy importante hoy en día y además amo mi escuela y estoy muy feliz de haberme quedado acá, porque estaba esperando entrar en esta escuela y mientras iban pasando los lugares y no la tomaban ya era como inminente el momento y cuando me toco fue mucha felicidad, es como un cierre de una larga espera”.
Rosa Ramírez, docente de nivel primario titularizada en la Escuela General Antonio Alvarez de Arenales, finalizó “tengo 30 años de servicio dentro del privado y me emociona mucho porque es la última etapa de mi carrera estoy a dos años de jubilarme, entonces las lágrimas son por eso, me que genera una satisfacción ya que voy a poder ingresar dentro del sistema como titular”.