En el predio de la Escuela Agrotécnica de Juan Bautista Alberdi se realizó la “Primera Muestra Técnica del Sur”, con la participación en carácter de expositores de representantes de las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y Centros de Formación Profesional de los departamentos del Sur Provincial.
El acto estuvo encabezado por el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Hugo Daniel Vega y la intendenta de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, Sandra Figueroa.
Durante la jornada, las autoridades destacaron la importancia de exponer y explicar los trabajos realizados, no sólo como un paso significativo en el crecimiento personal y futuro profesional de los estudiantes técnicos, sino también, con el noble propósito de añadir valor a cada experiencia pedagógica y nutrirla del necesario feedback que permita generar mejora de la calidad a cada proyecto.
En el stand de la Escuela Agrotécnica Ludovico Tusek, Ceferina Herrera, abanderada del establecimiento, explicó junto a sus compañeros el proceso productivo de la cerveza artesanal, mostrando con lujo de detalles los pasos para obtener diferentes variedades de cervezas. Por otra parte, la Misión Monotécnica de Extensión Cultural Nº 11 de Graneros expuso “Todo en madera”: sillones, mesas, aparadores, bancos y adornos.
En otro espacio de exposiciones alumnos del Centro de Formación Profesional Humberto Valentín Reyes de la ciudad de Aguilares presentaron un innovador proyecto electrónico digital de motores inteligentes de bajo costo para el funcionamiento del hogar.
Los alumnos de la Escuela Agrotécnica de Los Pizarros mostraron como preparan y envasan dulces y mermeladas. También estuvieron presentes sus gallinas ponedoras y conejos, en su diálogo con los visitantes explicaron su rutina de cuidado, incluso en días de receso escolar. En igual sentido, la nutrida delegación de la Escuela Agrotécnica de Los Sarmientos mostró todo su potencial agropecuario. De sus animales se destacaron sus cabras.
Los chicos de 5to y 6to año de la Escuela Técnica de Alberdi exhibieron un prototipo de impresora 3D; los alumnos del 5to año del Instituto Técnico de Aguilares sus proyectos aeroespaciales y satelitales; alumnos de 7mo año de la especialidad electromecánica de la Escuela Técnica de Concepción mostraron la pala mecánica que desarrollaron, mientras las chicas del 7mo de Maestro Mayor de Obra, presentaron su proyecto de edificio sustentable, vidriado y circular. Por último, estudiantes del 5to año de la Escuela Técnica de La Cocha, explicaron las mejores técnicas constructivas, materiales y de aprovechamiento de luminosidad.
Al finalizar, Vega expresó su orgullo por los logros de nuestros futuros técnicos. “Caminar cada rincón de la provincia entusiasmando el talento intacto de los jóvenes, es la línea de trabajo que nos marcó nuestro ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; por eso acompañamos y ponemos nuestros mejores recursos al alcance de las y los estudiantes. Estas acciones e iniciativas son prioridad en la agenda de la Educación Técnica”.