En el Centro de Innovación, la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA) llevó adelante una reunión con equipos técnicos territoriales, administrativos y pedagógicos con el objetivo de realizar un balance de las acciones 2022 y comenzar a proyectar el año 2023. Durante la jornada estuvo presente el director de Jóvenes y Adultos, Federico Periotti.
Durante el encuentro, se destacó que a lo largo del año se llevó adelante: la apertura de 20 Centros de Terminalidad Educativa en el marco del Programa Provincial de Terminalidad Educativa; realización de la primera semana de Formación Profesional en los cinco circuitos provinciales; articulación con el Programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la terminalidad educativa de estudiantes beneficiarios; apertura de Escuela de UOCRA; convenios con movimientos sociales y sindicatos para apertura de centros de Terminalidad Secundaria y Centros de Formación Profesional; la realización de la Primera Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos; la Semana de los Derechos Humanos en el marco de la modalidad de Educación en Contextos de Encierro.
Además, alrededor de 13 mil estudiantes egresarán de Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
“La idea que nos pide el ministro Lichtmajer es trabajar articuladamente entre los diferentes equipos, hacer un balance de gestión de este 2022 pero también ir proyectando el 2023 y tener una agenda donde se vea la articulación. El trabajo planificado nos va a permitir tener mayor impacto en nuestras escuelas. Tenemos un balance muy positivo, ya que las escuelas vienen creciendo exponencialmente, hemos podido hacer una gran cobertura de cargos, este año tenemos 13 mil egresados entre primaria, secundaria y formación profesional, hemos podido firmar convenios para nuevas escuelas de formación profesional, hacer apertura de nuevas escuelas secundaria y centros de terminalidad educativa”, destacó Periotti.
A su turno, Manuel González, integrante del equipo de Formación Profesional, contó: “Brindamos acompañamiento a todas las instituciones educativas de la modalidad, trabajamos brindando capacitaciones, acompañamiento administrativo y pedagógico. Ha sido altamente productivo porque hemos podido lograr acompañar fuertemente a las instituciones, muy productivo en cuanto a capacitaciones y se ha logrado cubrir grandes demandas que hemos tenido” .
Por último, Alicia Castro, equipo técnico de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, cerró: “Es muy positivo por haber podido tener un contacto directo con docentes, conocer las realidades y hacer un acompañamiento pedagógico y administrativo que nos permitió conocer necesidades. Realizamos un balance positivo y a futuro queremos proyectarnos con diferentes actividades y propuestas de capacitación que tenemos pensado para todo el nivel primario de la DEJA”.