En el Centro de Innovación CIIDEPT, la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación (que conduce Juan Pablo Lichtmajer) llevó adelante un encuentro con el objetivo de realizar un balance de las acciones 2022 y proyecciones 2023. El encuentro fue encabezado por la directora de la modalidad, Karina Hormigó y convocó a más de 150 asistentes.
Entre las acciones realizadas a lo largo del año, se destacan alrededor de 3200 docentes capacitados a través de FORMAR en temáticas como “IncluirME”, “Buenas Prácticas” Y “El Bastón Blanco como herramienta de autonomía para las personas con discapacidad visual”, entre otros. Además, se realizaron mesas de trabajo sobre TEA en articulación con el Nivel Inicial y DEP de Gestión Privada con 26 encuentros en total.
“Tuvimos la reunión de cierre del Ciclo Lectivo 2022 con la presencia de directores de educación especial y escuelas comunes que participan y están a cargo de aulas especiales; para hacer un balance de lo realizado durante este año de gestión con una fuerte perspectiva de seguir creciendo en inclusión educativa y seguir sosteniendo las escuelas especiales como un insumo para que todo el sistema educativo pueda nutrirse y recibir los apoyos necesarios de nuestra modalidad. Como nuestro ministro nos solicita permanentemente, el énfasis está en que todos los chicos y chicas tucumanos estén en las escuelas, incluidos, siempre compartiendo espacios comunes y con la perspectiva de que educación no se detiene”, dijo Hormigó.
Graciela García, directora de la escuela Especial San José de la localidad de Juan Bautista Alberdi, comentó: “La jornada de hoy englobó todo el trabajo realizado durante el año con una presentación del análisis de los proyectos ejecutados, que en su mayoría están al 100% cumplidos. Fue muy bueno, la mayoría de los directivos nos vamos contentos. Ha sido un año de muchísimo trabajo para los secundarios de modalidad especial, y es gratificante todo lo que pudimos hacer”.
Cristina Concha, vicedirectora de la Escuela Nº330 Eudoro Avellaneda de la localidad de Los Ralos, cerró: “Nuestra escuela cuenta con aulas especiales; en el día de hoy en este cierre del período lectivo 2022 siento una gran satisfacción de poder acompañar y abrazar a la modalidad de Educación Especial en nuestra institución. Es importante garantizar el derecho de todos los niños con necesidades educativas especiales”.