En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, la dirección de Participación entre Familia, Comunidad y Escuela realizó una jornada de cierres y balances del trabajo realizado durante 2022 e impulsado por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
El encuentro estuvo encabezado por el Secretario de Estado de Bienestar Educativo, Marcelo Romero y la directora del área de Familia y Comunidad, Ana López.
Desde la Dirección se impulsan los programas provinciales de Educación Sexual Integral ESI, Comedores Escolares, Prevención de Consumos Problemáticos y Salud más Escuela. Se trata de programas de alcance provincial que articulan acciones de impacto y relevancia para garantizar las trayectorias escolares de los estudiantes.
Desde las líneas de acción de Salud más Escuela y Comedores Escolares, en 2022 se concretaron operativos en articulación con otras áreas provinciales con el fin de desarrollar campañas de vacunación, de control oftalmológico, de buenas prácticas de manufactura en los alimentos, entre otras acciones de impacto.
Por otro lado, las líneas de acción de ESI y Prevención de Consumos Problemáticos desarrollaron capacitaciones para docentes de toda la provincia que tuvieron un alcance de más de 2200 cursantes.
“Es necesario tomarse un tiempo para analizar y revisar colectivamente todo lo realizado en el año, porque a veces no se dimensiona el alcance de las acciones hasta que las ponemos en perspectiva, de esta manera podemos proyectar estratégicamente más acciones para el año siguiente”, explicó Ana López.