En el Centro de Innovación, el equipo de Evaluación Educativa, perteneciente a la Dirección de Calidad Educativa (creada bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer), coordinó una mesa de trabajo con el objetivo de convalidar los contenidos de comprensión lectora y matemática del nivel primario, áreas que serán evaluadas en la Prueba Aprender 2023.
El encuentro estuvo destinado a los equipos técnicos de Primaria y Privado, y a docentes de lengua y matemática de dichas direcciones, para comenzar a trabajar de cara a la implementación del dispositivo nacional. El objetivo fue consensuar y convalidar los saberes específicos que se incluirían en los ítems que formarán parte de la prueba. Además, esta fase permite elaborar la base conceptual para los instrumentos del estudio.
La directora de Calidad Educativa, Marina Perl, informó que los equipos que están a su cargo comienzan a trabajar desde principio de año para que la evaluación se desarrolle en las mejores condiciones posible. “Todo esto es el esfuerzo conjunto tanto de nuestra área como de los equipos técnicos y docentes que trabajan cada día para mejorar la educación tanto de gestión pública como privada”, sostuvo.
Durante la jornada se acercaron las voces de los docentes, que conocen la realidad de las y los alumnos, así como el intercambio sobre las características de las unidades educativas. La prioridad es avanzar hacia mecanismos de articulación y consenso como manera de reforzar la planificación de los instrumentos en forma confiable y transparente. En este sentido, las acciones garantizan la participación y el compromiso de todos los actores del sistema educativo.