En el marco del regreso a clases, el equipo de Educación Sexual Integral (ESI), perteneciente a la Dirección de Participación entre Familia, Comunidad y Escuela del Ministerio de Educación que encabeza Juan Pablo Lichtmajer, llevó adelante un encuentro con el objetivo de reflexionar las líneas de trabajo y acciones para el 2023. La jornada estuvo encabezada por las referentes Mariana Rodríguez Fuentes y Marcela Pretignani.
Mariana Rodríguez Fuentes, coordinadora del equipo de ESI, sostuvo “estamos reunidos con todo el equipo planificando las acciones iníciales para el año que se avecina, ver cuáles son las ofertas de formación docente que vamos a dar, ya que fue uno de los pilares que sostiene el equipo. Por otro lado, analizamos las articulaciones con otros equipos y direcciones que hacen acompañamiento a situaciones complejas y pensar por último actividades relacionadas a las efemérides próximas que sean oportunidad de trabajo como por ejemplo el 8 de marzo”.
Marcela Petrignani, co-coordinadora del equipo de ESI, finalizó “este año arranca con un estímulo especial que es la adhesión que tuvimos el año pasado a la Ley Nacional de Educación Sexual Integral, lo cual implica poner más empeño para que esta implementación sea efectiva y plena en todas las escuelas. También nos ponemos como objetivo ampliar y profundizar el trabajo con los y las estudiantes organizando foros estudiantiles en donde pueden plantear cuáles son sus inquietudes y que cuestiones les preocupa. Siguiendo los lineamientos del ministro Juan Pablo Lichtmajer, continuamos con el objetivo de poder cumplir con el derecho de los chicos y las chicas a recibir educación sexual integral en la provincia”.